Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Estamos en la calle desde la madrugada y no sabemos que pasará con nosotros”: aumentan evacuaciones en Villatina, en Medellín

Van 53 viviendas evacuadas y podrían aumentar este jueves.

  • Una llamada oportuna evitó que el movimiento en masa que sepultó tres casas cobrara víctimas. FOTOS: CAMILO SUÁREZ Y JULIO HERRERA
    Una llamada oportuna evitó que el movimiento en masa que sepultó tres casas cobrara víctimas. FOTOS: CAMILO SUÁREZ Y JULIO HERRERA
  • “Estamos en la calle desde la madrugada y no sabemos que pasará con nosotros”: aumentan evacuaciones en Villatina, en Medellín
hace 4 horas
bookmark

Una llamada oportuna en la noche de este miércoles 21 de mayo a la línea de emergencia 123 evitó que en el barrio Villatina ocurriera una tragedia de enormes proporciones.

La llamada se originó luego de que en la noche los vecinos encontraran unas grietas en la vía y unos sonidos extraños, al contar con su propio comité comunitario de riesgo, siguieron el protocolo y tras pedir la presencia de las autoridades, el Dagrd y los bomberos ordenaron la evacuación inmediata de una vivienda que terminó sepultada a las dos de la madrugada de este jueves 22 de mayo. Para entonces, todos los vecinos del sector habían logrado salir de sus viviendas gracias a la cadena de alertas y los oportunos mensajes que circularon entre los grupos de los vecinos.

Le puede interesar: “La gente gritaba y empezaron a salir de las casas”: van 180 personas evacuadas por movimiento en masa en Villatina, Medellín

Otras dos viviendas en la parte baja terminaron también bajo tierra, pero no hubo ninguna víctima que lamentar gracias a la coordinación entre el comité barrial y las autoridades del Distrito, según señaló el alcalde Federico Gutiérrez en su visita a la zona.

Tras las inspecciones de este jueves, el Dagrd ordenó la evacuación de 53 viviendas y según dijo el alcalde podrían aumentar en la medida en que se adelanten los monitoreos y se evalúe la inestabilidad del talud.

Lo prioritario por ahora, según expresó el alcalde, es que los niños de las familias afectadas permanezcan en los colegios en las jornadas escolares y que garanticen su bienestar y alimentación, el PAE, mientras las autoridades deciden qué pasará con las familias evacuadas.

“Estamos en la calle desde la madrugada y no sabemos que pasará con nosotros”: aumentan evacuaciones en Villatina, en Medellín

La cifra preliminar es que al menos 120 personas están en este momento en el barrio a la espera de que les definan qué pasará con ellas; si podrán volver a sus casa, o tendrán al menos el margen de sacar sus enseres básicos o recibirán soluciones temporales o definitivas de vivienda.

Yuly Andrea Jiménez, una de las afectadas, relató que a la una de la mañana escuchó un temblor y la gente empezó a gritar que salieran de las casas. Al ver que la tragedia se avecinaba, tomó a su hija, le alcanzó a ponerle un saco y salió hacia la parte alta junto a sus vecinos para luego presenciar cómo las tres casas terminaron sepultadas, pero por fortuna ninguno de los habitantes del sector resultó lesionado. Sin embargo, ahora Yuly es una de las que está en zozobra sin saber qué pasará, pues tiene restricción para ingresar a la casa en la que vivía bajo arriendo con su hija y, salvo el saco con el que cubrió a la niña, no lograron sacar nada más.

Yuly es habitante de toda la vida de Villatina. Siendo niña también estuvo a punto de morir años después en otra emergencia ocurrida hace pocos años en la parte alta del barrio y ahora nuevamente le toca estar bajo la incertidumbre sin saber qué pasará con su hogar.

El alcalde Gutiérrez aseguró que ante las crecientes emergencias, el Distrito se apoya en las modalidades de alojamiento temporal o autoalbergue y el alojamiento pagado directamente por la alcaldía de manera temporal, mientras se encuentran soluciones de vivienda para arrendamiento temporal. Según Gutiérrez, la prioridad sigue siendo la caracterización individual de cada familia dependiendo de sus necesidades y cómo están conformadas, teniendo prelación familias con niños, mujeres, cabeza de hogar y adultos mayores. Según Gutiérrez, el esfuerzo de la alcaldía se centra en que se separan las familias.

También le pidió mayor solidaridad a los empresarios para poder atender a las familias afectadas que cada vez son más a medida que la ola de lluvias se agudiza. Este año, dijo, han sido reportadas 1.200 emergencias, 600 de estas únicamente en el mes de mayo. Las lluvias podrían extenderse hasta mediados de junio.

Siga leyendo: “No podemos echar al olvido lo que pasó en el 87”: emergencia en Villatina revive recuerdos de la tragedia de hace 38 años

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD