Las abogadas Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas fueron seleccionadas por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia para integrar la terna de candidatas entre las que el Senado de la República deberá elegir a la próxima magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo Rivera, cuyo periodo finaliza el 5 de junio.
Las tres candidatas cuentan con trayectorias destacadas en el ámbito jurídico y académico, y ahora deberán ser evaluadas por el Senado, que tiene la responsabilidad de escoger a quien asumirá este alto cargo constitucional.
La Corte recibió en total 89 solicitudes en el proceso de convocatoria que inició el pasado 3 de marzo. Tras verificar el cumplimiento de los requisitos, fueron admitidos 52 aspirantes. Posteriormente, fueron seleccionados 18 candidatos quienes tuvieron la oportunidad de ser escuchados en la Sala Plena.
Con esta decisión, la Corte Suprema envía un mensaje claro en favor de la paridad de género, al presentar una terna integrada exclusivamente por mujeres, en línea con los principios de inclusión y equilibrio que se esperaban también del presidente Gustavo Petro, cuando le correspondió presentar su propia terna.
En esa ocasión, sin embargo, el mandatario optó por incluir a su abogado personal, Héctor Carvajal, quien finalmente fue elegido por el Congreso, generando cuestionamientos por la falta de diversidad y un posible conflicto de interés.
Lea además: ¿Otro magistrado de Petro? Lo que está en juego en la elección de la Corte Constitucional
Además de Fajardo, en los próximos meses finaliza su periodo el magistrado José Fernando Reyes Cuartas. También le corresponde a la Corte Suprema conformar la terna para su reemplazo.