Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Casos de lesiones personales en Medellín caen un 20%, pero homicidios por convivencia suben 10%

422 personas han sido capturadas este año por el delito de lesiones personales en la capital antioqueña.

  • Descripción: Riña contra policía por accidente en moto con una camioneta en la 10 de El Poblado. Fecha de evento: 24/12/2020. Foto: Andrés Camilo Suárez
    Descripción: Riña contra policía por accidente en moto con una camioneta en la 10 de El Poblado. Fecha de evento: 24/12/2020. Foto: Andrés Camilo Suárez
15 de julio de 2025
bookmark

La Alcaldía de Medellín informó que en lo corrido de este año en la ciudad se ha presentado una disminución del 20 % en los casos de lesiones personales, según cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC). Es así como, entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año se reportaron 1.856 casos, frente a 2.313 del mismo periodo en 2024.

Entérese: Así fue la cacería contra Stefan Correa, condenado a cadena perpetua por abusar de niñas en Medellín

Ahora bien, desglosando cada una de las modalidades, también se evidencia una reducción: el delito de lesiones personales, en los últimos tres meses, bajó 32 %; mientras que la riña, una de las más frecuentes, pasó de 2.034 casos en 2024 a 1.588 en 2025, lo que representa una caída del 22 %.

Esta tendencia, de acuerdo con la administración, ha sido fortalecida por el despliegue territorial de la estrategia de la Alcaldía, El Barrio es Como Vos, que promueve la mediación de conflictos, la corresponsabilidad ciudadana y la prevención activa en toda la ciudad.

Las cifras nos dicen que Medellín da pasos firmes hacia una convivencia más segura. Actuamos con decisión donde históricamente ha habido conflictividad: control territorial, intervención oportuna y trabajo directo con la comunidad. Esto se traduce en menos riñas, agresiones y más tranquilidad para nuestros barrios”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Siga leyendo: Un adolescente de 14 años sería el responsable del asesinato del personero de Entrerríos, ocurrido en Medellín

Sin embargo, los homicidios clasificados como producto de problemas de convivencia han presentado un aumento del 10% este año, según cifras de la propia Alcaldía. Y es que de los 186 homicidios que se han registrado este año en la ciudad (27% de incremento frente al año pasado), 46 se han producido por problemas de convivencia, siendo este el móvil principal de los homicidios en la ciudad, inclusive por encima de los homicidios asociados a estructuras criminales (42 casos este año).

Por otro lado, el uso de armas para causar lesiones también presenta una tendencia a la baja. En cuanto a las de fuego, disminuyeron 30 % (de 40 a 28 casos); las situaciones presentadas con objetos cortopunzantes bajaron 15 % (de 282 a 241) y con contundentes cayeron 20 % (de 1.586 a 1.234).

Le puede interesar: A una monja retirada la asesinaron a puñal dentro de su casa en el nororiente de Medellín

Las comunas con mayor baja son: San Javier (- 44 %), Guayabal (- 43 %), La Candelaria (- 29 %), Buenos Aires (- 34 %), Robledo (- 25 %) y Villa Hermosa (- 22 %), así como en los corregimientos de Santa Elena (- 41 %) y Altavista (- 40 %). En San Sebastián de Palmitas, no se ha registrado ni un solo caso de lesiones personales en lo que va del año.

“Estamos priorizando los sectores con mayores riesgos y con acciones coordinadas logramos transformar realidades. Robledo, Aranjuez, La Candelaria, Buenos Aires y Villa Hermosa muestran reducciones de dos dígitos. Con inteligencia territorial, acción institucional y confianza ciudadana podemos seguir avanzando”, reiteró el secretario Villa.

En lo que va de 2025, las autoridades han capturado a 422 personas por el delito de lesiones personales.

“La articulación entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín continuará enfocada en los puntos críticos de la ciudad, fortaleciendo la respuesta institucional con control, justicia efectiva y procesos de transformación del conflicto en el territorio”, concluyeron desde la secretaría de Seguridad en un comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida