El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez se refirió este lunes 12 de mayo al debate de control político citado en el Senado para tratar el escándalo de Aguas Vivas, por el que el excalcalde Daniel Quintero y una decena de sus exfuncionarios ya fueron imputados en el proceso penal que avanza en su contra por presunta corrupción.
Le puede interesar: “Por favor me silencian el micrófono”: juez no aguantó las interrupciones de Quintero en audiencia de imputación
El debate de control político fue citado por el senador Andrés Guerra y tiene como tema concreto la “problemática ambiental y legal relacionada con el terreno denominado Aguas Vivas ubicado en el Distrito de Medellín”. Fueron citados la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, el alcalde Gutiérrez, así como invitadas la fiscal Luz Adriana Camargo.
Tras conocerse la citación, el mandatario distrital manifestó que el caso de Aguas Vivas es más que un debate político: “En mi consideración, ya es un debate jurídico, porque esas personas ya están judicializadas, las están judicializando, están imputadas por corrupción. Este ya es un debate judicial y tienen que responderles a la fiscalía y a la justicia”.
El alcalde hizo referencia también a los distintos problemas que dejó la pasada administración de Quintero, tras la que, según ha dicho, hicieron más de 600 hallazgos de presunta corrupción y presuntos malos manejos de los recursos y los programas.
Lea también: Imputaron a otras dos exfuncionarias de Quintero por escándalo de Aguas Vivas y otra vez hubo regaño en la audiencia
“Aquí no hemos hecho sino durante este año y cuatro meses de gestión, arreglar el desastre que habían dejado de ciudad quienes se robaron a Medellín. Y como digo yo, tras de ladrón, bufón. Miren, créanme, créanme, que vienen muchos más casos que lleva la fiscalía ya desde hace mucho tiempo. Las pruebas están. Hemos entregado más de 650 hallazgos. ¿Se acuerda lo que decían las mentiras? Dice que no, que todos los hallazgos eran mentiras. Ya está imputado el jefe de la banda. Y en ese solo proceso imputaron 12 personas más. Ya hay casi 40 imputados de la administración anterior, incluyendo al jefe de la banda e incluyendo a casi 40 funcionarios de ellos, exsecretarios y exgerentes de entidades descentralizadas”, agregó Gutiérrez.
En medio de sus declaraciones, Gutiérrez también dijo que el caso de Medellín, con los distintos hechos de presunta corrupción en la pasada alcaldía, es comparable con lo sucedido en Bogotá con los hermanos Moreno: “El robo que le hicieron los hermanos Moreno Rojas a Bogotá en su época se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron esos hermanitos aquí en Medellín. Ya están imputados que le respondan a la justicia”.