Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quedó en firme designación de la Alcaldía de Medellín como víctima de caso Aguas Vivas

Tras retiro de recurso de apelación de los abogados de Quintero y Montoya ante esta medida, Distrito queda reconocido como víctima de proceso que tiene en el banquillo al exalcalde.

  • Adelante, la decisión de desistimiento de los abogados. Atrás, el lote Aguas Vivas en El Poblado. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Adelante, la decisión de desistimiento de los abogados. Atrás, el lote Aguas Vivas en El Poblado. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Quedó en firme designación de la Alcaldía de Medellín como víctima de caso Aguas Vivas
hace 7 horas
bookmark

El polémico caso judicial conocido como Aguas Vivas –que tiene respondiendo ante la justicia al exalcalde Daniel Quintero y varios de sus alfiles– tuvo un significativo avance luego de que se conociera una decisión que consolidó al Distrito de Medellín como víctima dentro del proceso con el que casi se habrían perdido $40.000 millones.

El pasado 5 de mayo trascendió que los abogados defensores Luis Antonio Hernández Barbosa y Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers –apoderados de Daniel Quintero Calle y del exsecretario Carlos Mario Montoya Serna– solicitaron retirar el recurso de apelación que habían interpuesto a finales de abril y con el que pretendían solicitar la exclusión del Distrito de Medellín como víctima en el caso Aguas Vivas.

Quedó en firme designación de la Alcaldía de Medellín como víctima de caso Aguas Vivas


Lista sigue creciendo: ya son 35 los imputados por corrupción en la alcaldía de Quintero

En esa audiencia del pasado 8 de abril, Hernández Barbosa y Goldstein Summers habían decidido imponer recursos para que el Distrito no fuera reconocido como víctima del proceso. Sin embargo, para el 25 de abril durante la continuación de la audiencia la judicatura comunicó su determinación de permitir la participación de la Alcaldía en su condición de víctima, pero ante la oposición de varios de los abogados, definió que el caso lo dirimiera en segunda instancia un juez de circuito.

Pues bien, según ha trascendido, dicha decisión había recaído en el Juzgado 11 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Medellín. Sin embargo, a este mismo despacho habrían llegado el pasado 28 y 30 de abril los desistimientos de la apelación por parte de los abogados de Quintero y Montoya.

Como la decisión de desistir de la apelación para incluir a la Alcaldía como víctima se dio antes de que el Juzgado 11 tomara una decisión, este despacho aceptó la solicitud, lo que deja en firme la decisión del Juzgado 50 Penal Municipal –que lleva el caso Aguas Vivas– de reconocer al Distrito como víctima en este proceso penal que está en curso.

De otro lado, lo último que se ha sabido del caso Aguas Vivas es que este martes 6 de mayo, cerca de las 4:00 p.m., se realizará la audiencia de formulación de imputación de cargos contra las exfuncionarias Ingrid Vanessa González Montoya y Yina Marcela Pedroza Gómez las cuales deberán responder por el delito de prevaricato por acción, entre otros, ante el juzgado octavo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD