<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Esto es una mentira”: se defiende joven acusado de quedarse con $1.500 millones suplantando a un duque español

Alejandro Estrada, el joven de 28 años acusado de participar de una intrincada estafa, rompió su silencio.

  • Alejandro Estrada y Olga Cardona, señalados de estafa por abogados y funcionarios de la Gobernación de Antioquia. Foto: Cortesía.
    Alejandro Estrada y Olga Cardona, señalados de estafa por abogados y funcionarios de la Gobernación de Antioquia. Foto: Cortesía.
10 de abril de 2023
bookmark

Después de casi tres semanas de silencio, Alejandro Estrada Cardona, el estudiante de Derecho señalado de hacerse pasar por un noble español y participar de una estafa que ascendería a más de $1.500 millones, salió de su aislamiento y dio su versión sobre los hechos.

A través de varias entrevistas entregadas a El Tiempo y Blu Radio, el joven de 28 años buscaría darle un vuelco a la historia, asegurando ahora ser él la víctima de un montaje que ha golpeado su reputación y hasta le habría costado amenazas contra su vida.

“(...) yo no soy ningún falso duque, esto es solamente una mentira que se han inventado, un circo mediático que hicieron captar más público y conseguir mucha más fama”, aseguró Estrada este lunes en la emisora Blu Radio.

Aunque al ser consultado por EL COLOMBIANO, Estrada señaló no estar dispuesto a dar más entrevistas, el joven estudiante remitió un documento de 48 páginas en el que condensó su versión de los hechos y dio a entender varios puntos claves de su lado de la historia.

“Estuvimos engañados durante más de 7 años. (...) Se tenían que inventar la historia para buscar un delito, vi que está pidiendo mi captura internacional”, escribió en su pronunciamiento.

En contravía a las primeras versiones que se han conocido sobre el tema, Estrada aseguró en sus declaraciones nunca haberse hecho pasar por el heredero de un ducado español y sostuvo que los abogados que lo denunciaron supuestamente habrían sido quienes lo convencieron de que era el heredero de una fortuna.

Según sostuvo, la relación con los abogados no habría comenzado en 2018 como inicialmente se presentó, sino muchos años atrás.

Tengo correos desde el año 2015, de Kelly Maritza Córdoba Vásquez y Andrés Felipe Vasco Cardona, que demuestran el calvario que llevo viviendo hace más de 7 años, que me pedían dinero para el supuesto proceso de sucesión de mi abuelo materno. Esta historia no empezó en el año 2019, como manifiesta Kelly Maritza Córdoba Vásquez, en sus entrevistas, esto empezó mucho antes cuando Kelly Maritza Córdoba Vásquez y Andrés Felipe Vasco Cardona, me eligieron para engañarme y envolverme en esta fantasía psicológica”, plasmó en su escrito.

En el documento que Estrada compartió a esta redacción, aseguró haber sido persuadido por la pareja de abogados, quienes supuestamente le entregaron una investigación detallando la herencia a la que tenía derecho.

Con base en esa supuesta investigación, Estrada aseguró haberse volcado a perseguir esa supuesta herencia, endeudándose para conseguirla.

De acuerdo con sus propios cálculos, en total habría adquirido préstamos hasta por $370 millones, cuyo destino era la firma de los abogados que lo denunciaron.

“(...) de las deudas que yo tengo con personas naturales, tengo una de $30 millones, otra de $38 millones y otra de $300 millones. Esas son las verdaderas deudas que yo tengo. O sea, 370 millones de pesos”, sostuvo al aire esta mañana para Blu Radio.

“En este momento soy una persona de bajos recursos, no tengo ni siquiera el sustento básico, ahora para que vayan a inventar que supuestamente me robé”, agregó, señalando que tras el estallido del escándalo ha recibido amenazas contra su integridad.

Además de sacar en limpio el papel de su madre, identificada como Olga Cardona, señalada de ser una de las mentes maestras de la presunta estafa, Estrada se defendió argumentando que una de las pruebas de su inocencia fue que la misma Fiscalía había optado por archivar la denuncia que había sido instaurada en su contra.

“Yo los denuncié a Kelly Maritza Córdoba Vásquez y Andrés Felipe Vasco Cardona, desde el año pasado en la Fiscalía. También envíe a la embajada de España en Medellín la documentación que Kelly Maritza Córdoba Vásquez y Andrés Felipe Vasco Cardona estaban falsificando y subiendo en redes sociales, con mi información personal, número de pasaporte, también nombre completo. En los medios están circulando grabaciones descontextualizadas no completas y sin mi consentimiento, al igual que mis fotos y las de mi madre”, contraargumentó en su escrito Estrada.

Para probar la supuesta persecución de la que ha sido víctima, Estrada asegura tener en su poder pantallazos que probarían las intimidaciones.

“Si yo no estoy en Medellín es porque tengo miedo por mi vida y la de mi mamá y la de mis mascotas, porque hasta ellos los amenazaron. Si a mi familia o a mi mamá o a alguno de nosotros nos pasa algo, los responsables son Kelly Maritza Córdoba Vásquez y Andrés Felipe Vasco Cardona”, añadió el joven en su pronunciamiento.

Cabe recordar que la historia del supuesto duque que habría estafado a por lo menos 18 personas salió a flote en marzo pasado, cuando el medio Radio Ambulante publicó un podcast de una hora que recoge múltiples testimonios en los que muchas de las víctimas señalaron haberse visto envueltas en una trama que por poco los lleva a la bancarrota.

En el centro de la historia aparecen varios integrantes de una firma de abogados de Medellín, a los que Estrada habría convencido de ser el heredero de un título nobiliario español, y que a través de engaños los habría llevado a entregarle gruesas sumas de dinero para poder recibir dicha herencia.

Además de estas primeras víctimas, han comenzado a salir a flote más testimonios de funcionarios de la Gobernación de Antioquia que también aseguran haber sido víctimas de la pareja de madre e hijo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter