En la vía Las Palmas, llegando a Medellín, se registró desde este fin de semana una socavación a la altura del primer retorno de este corredor, en el sentido entre Rionegro y Medellín, situación que afecta la movilidad, principalmente para quienes vienen desde el Oriente antioqueño.
El hueco tiene una longitud de unos 10 pasos, además de unos 20 metros de profundidad, y se investiga si este se habría originado por el paso de unas aguas escorrentías que circulan a pocos metros del sitio donde se presentó esta situación, que llevó al cierre a un carril de este corredor
John Jairo Vélez, supervisor de la Secretaría de Movilidad de Medellín, manifestó que “el hundimiento se presentó desde el domingo y se hizo el llamado a las autoridades correspondientes. Mientras hay una solución, se hizo el cierre a un carril”.
Entérese: Ya abrieron paso por la vía Los Balsos que estaba cerrada desde el 6 de mayo
La mayor alerta con este hueco es que está ubicado no solo en la salida del primer retorno de esta vía, a la altura del barrio San Diego (comuna 10, La Candelaria) sino muy cerca de una curva, por lo que puede haber alto riesgo de un accidente.
“Estamos en toda una curva y pese a que esta vía es de 50 kilómetros por hora, nos están excediendo las velocidades, por lo que hacemos las prevenciones correspondientes a que transiten a menor velocidad por esta vía”, expresó el supervisor de movilidad.
Esta socavación ya fue revisada por personal de EPM, que descartó que tuviera que ver con una situación que vinculara a alguna de sus redes hídricas, por lo que quedará en manos de la Secretaría de Infraestructura de Medellín determinar las labores a efectuar en este punto, ya que este se encuentra por fuera de los puntos operados por la concesión Túnel Aburrá Oriente (TAO).
Le puede interesar: 3 accidentes en solo 9 horas en la avenida Las Palmas: ¿por qué es tan riesgosa?
Hasta el momento, desde este despacho de la Alcaldía de Medellín no se han pronunciado sobre las labores que se van a realizar en este tramo ni tampoco por cuanto tiempo habrá paso a un carril.
Mientras se toma una determinación, ya hay monitoreos de este punto vial para establecer si el hueco se va a extender para tomar medidas más drásticas con esta vía hasta tanto se solucione la problemática.
Por esta razón, se le recomienda a los conductores movilizarse a velocidades bajas o tomar algunas de las rutas alternas en caso de congestiones, principalmente durante las horas pico.