Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Medellín premian con bonos alimentarios y entradas a cine a quienes se vacunen contra 26 enfermedades

Es un beneficio doble, pues además de quedar protegido contra enfermedades potencialmente mortales reciben un pequeño incentivo.

  • Niños y gestantes son los más vulnerables ante la falta de vacunación. FOTO: CORTESÍA
    Niños y gestantes son los más vulnerables ante la falta de vacunación. FOTO: CORTESÍA
01 de noviembre de 2024
bookmark

La Alcaldía de Medellín presentó una novedosa campaña que busca incentivar a la ciudadanía para completar los esquemas de vacunación necesarios para estar a protegidos contra al menos 26 enfermedades. “Vacunarse es Cuidarse” está orientada a reforzar la confianza en las vacunas y a completar los esquemas de inmunización pendientes.

“Con mensajes como ‘vacunarse es cuidar a la familia’ o ‘vacunarse es cuidar mi futuro’, esta campaña busca promover la inmunización como un acto de responsabilidad social, enfatizando en la protección de sí mismo, de las personas que queremos y de toda la comunidad”, destacó la líder de la Unidad de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Bedoya.

Con este propósito, el Distrito implementará el Bono Saludable, un incentivo económico de $12.000 canjeable en mercados aliados, que recibirán los cuidadores de niñas y niños menores de un año que completen su esquema. Así mismo, Empelicúlate con las Vacunas es una iniciativa con la que se entregarán tiquetes dobles de cine a las niñas, niños y adolescentes de 9 a 17 años que se apliquen la dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La campaña fue anunciada ante más de 340 actores estratégicos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), entre los que se encuentran vacunadores, coordinadores de puntos de vacunación, estudiantes del área de la salud, personal de laboratorios, docentes y entidades administradoras de planes de beneficio.

Cabe recordar que el Plan Ampliado de Inmunización –PAI– opera en el departamento desde 1979, como parte de una estrategia mundial para erradicar, eliminar y controlar 26 enfermedades, dirigido a niños hasta los cinco años, niñas entre los 9 los 17 años, gestantes y adultos mayores. El país es referente en eficacia del PAI, lo que le permitió ser certificado por la OPS/OMS como territorio libre de sarampión y rubéola.

En Medellín y Antioquia, aun en zonas de difícil acceso, las autoridades podrían mantener controlada la propagación de enfermedades respiratorias causadas por el virus de la influenza y evitar que las salas de urgencia, las consultas pediátricas y los servicios de alta complejidad colapsaran, tal como ocurrió en los últimos meses. Pero la realidad es diferente. El dañino negacionismo del movimiento antivacunas ha facilitado el resurgimiento de enfermedades que estaban controladas y que, por lo general, se ensañan contra la población más vulnerable, aunque todos los quedan expuestos.

El PAI abarca 21 biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación para prevenir 26 enfermedades como poliomielitis, tétanos, varicela, neumococo, hepatitis A y B, influenza, entre otras.

Las autoridades de salud recordaron que solo el 5% de las personas experimenta algún malestar tras la aplicación de estos biológicos, que llevan décadas de comprobada eficacia, y que pueden con un simple pinchazo evitar la muerte o secuelas para toda la vida, como parálisis cerebral.

Para poder acceder a algunas de estas vacunas solo hay que consultar con la junta de acción comunal o el Metrosalud más cercano. En las 16 comunas y 5 corregimientos hay programación y disponibilidad de vacunas. Solo hay que consultar los horarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida