x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Nos devolvieron a la peor versión de Colombia”: líderes paisas sobre la muerte de Miguel Uribe; habrá 3 días de duelo

Gobernador, alcaldes, concejales, artistas oriundos de la región lamentaron el fallecimiento del político, atacado el 7 de junio en Bogotá y que falleció en la madrugada de este lunes.

  • Diversos sectores antioqueños enviaron sus mensajes lamentando la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    Diversos sectores antioqueños enviaron sus mensajes lamentando la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
hace 3 horas
bookmark

La muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la madrugada de este lunes en la Clínica Santa Fe, en Bogotá, también tuvo repercusión en Medellín y Antioquia, por lo que algunos líderes de opinión, entre ellos el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunciaron al respecto, al igual que concejales, artistas y entidades.

El primero en alzar su voz en contra de este fallecimiento, luego del ataque recibido por Uribe Turbay el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, fue el gobernador Rendón, quien a través de sus redes sociales expresó: "Colombia llora la partida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los antioqueños enviamos un abrazo que acompaña y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación".

Entérese: “Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, ¡cómo no voy a hacer yo lo mismo en lo político!”: las frases que dejó Miguel Uribe

El luto en Antioquia

Horas más tarde, el gobernador anunció que en Antioquia se decretarán tres días de duelo y en todos los edificios públicos del departamento se izará la bandera a media asta en homenaje a la vida y obra de Uribe Turbay.

Más duro en sus críticas fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien incluso se aventuró a señalar que Colombia está volviendo a sus peores épocas de violencia tras este atentado al precandidato presidencial.

"Su asesinato no tiene justificación. Nos devolvieron a la peor versión de Colombia: esa donde pensar distinto se paga con sangre. No solo atentaron contra él, atentaron contra la democracia, contra todos los que creemos que este país se construye con argumentos, no con balas.

Nos duele Colombia, pero duele más ver cómo la están dejando desangrar”, expresó Gutiérrez.

No obstante aseguró que se mantendrá firme en sus posturas políticas contra el actual Gobierno Nacional porque "hoy, más que nunca, nos queda el deber de alzar la voz. Colombia no se rinde y no vamos a dejar de luchar por ella".

Con un mensaje con menos tintes políticos se pronunció el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López Valencia, quien era amigo cercano de Uribe Turbay.

“Gracias Miguel Uribe por tu vida, por tu amistad, por todo los que nos enseñaste al país entero. A tu familia todo el amor. Por ti seguiremos en la lucha por Colombia, con tu ejemplo seguiremos. ¡Vuelve a tu madre! Te queremos mucho”, señaló el corporado del Centro Democrático.

El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, también dio su opinión sobre el crimen del precandidato, brindando acompañamiento a sus familiares y calificando el crimen como “una agresión contra la democracia, contra nuestros sueños y contra el país que queremos construir” y como “un hecho que jamás debió ocurrir”.

En Copacabana también se pronunciaron al respecto, a través de su alcalde Johnnatan Pineda, quien dijo en sus redes sociales: “La violencia nos arrebata hoy a un líder valiente. Que su partida nos lleve a reflexionar como país acerca del respeto por las ideas y la democracia”.

La voz por este hecho en el Oriente antioqueño la alzó el alcalde de Rionegro, Jorve Rivas Urrea, quien señaló: “Su esperanza seguirá viva en nosotros, porque entendimos y compartimos su amor genuino por este país. Creía firmemente que la libertad y el orden son pilares indispensables para construir la nación que soñamos.”.

Desde el contexto artístico también hubo quien alzara la voz por este crimen y para el caso de Antioquia el que se pronunció fue Juanes, uno de sus cantantes más representativos.

El músico, oriundo de Carolina del Príncipe y ganador en cuatro oportunidades de los Premios Grammy, manifestó: “Que la partida de Miguel Uribe Turbay sea un llamado urgente a despertar la conciencia de nuestra amada Colombia. Sentido pésame a su familia y amigos”.

Los sectores privados no se quedaron atrás en los mensajes después de la muerte de Uribe Turbay. Uno de los que hizo mención fue la Cámara de Comercio de Medellín, que emitió un comunicado en el que se decía: “La vida de Miguel Uribe estuvo marcada, desde su infancia, por la violencia y, a pesar de ella, por la convicción de que no se puede declinar en la búsqueda de un país mejor”.

Finalmente, Fenalco Antioquia hicieron un llamado por el esclarecimiento de este crimen con la mayor prontitud y señalaron: “Su pérdida representa un golpe para la democracia y revive los capítulos más oscuros de la violencia política en nuestro país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida