Este domingo la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Jorge Mario Calvo Londoño, exdirector de Ruta N, por las presuntas irregularidades en los certificados laborales presentados, al parecer, alterados por el investigado, para cumplir con los requisitos profesionales para aplicar al mencionado cargo.
El pasado 28 de junio, EL COLOMBIANO publicó un artículo en el que se mostraron algunas inconsistencias en los certificados de Calvo, que arribó a Ruta N en abril de este año, recomendado por el polémico contratista y aliado de Daniel Quintero, Diego Romero.
Aquí puede leer la investigación completa: Inconsistencias en la hoja de vida enredan al director de Ruta N Jorge Mario Calvo
Esas inconsistencias están relacionadas con la experiencia que Calvo certificó en una compañía que ya no existe llamada Ubiquando S.A. que Calvo fundó con su esposa en 1993.
Este diario encontró dos versiones diferentes de esos certificados laborales de Ubiquando firmados por la misma persona, en la misma fecha y que contenían exactamente el mismo sello. Sin embargo, en cada uno de ellos se describían actividades diferentes relacionadas con el trabajo de Calvo en la empresa.
EL COLOMBIANO envió a Ruta N un cuestionario para conocer la versión de Calvo sobre los certificados, pero un día más tarde la junta directiva de la compañía despidió a Calvo y nombró a Humberto Vega Ordóñez, quien era el Secretario General de la organización, como su reemplazo.
Con Vega ya son cinco los directores que ajusta Ruta N en los menos de cuatro años de gobierno de Daniel Quintero.
La Procuraduría Provincial de Aburrá, investigará las denuncias expuestas por este diario que refieren “inconsistencias en los documentos aportados, que le permitiera cumplir con los requisitos y la experiencia laboral para el cargo de Director Ejecutivo de Ruta N, el centro de innovación y de negocios de Medellín”.
Por su parte, el Ministerio Público requirió a Ruta N, remitir copia de los actos de nombramiento del Calvo Londoño, así como copia de su hoja de vida y documentos anexados, así como información sobre el personal encargado de la validación de la experiencia laboral y certificados adjuntados en el proceso de selección.
Con esta investigación, el Ministerio Público busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria; o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
El investigado podrá rendir versión libre de los hechos si así lo prefiere, advirtió la Procuraduría.