x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Llegan robots a EPM para la revisión de redes subterráneas

Los equipos son tractores robotizados con cámaras de alta resolución y luz led incorporada que pueden desplazarse hasta 300 metros lineales al interior del sistema de alcantarillado.

  • Operarios de EPM junto a los dos robots que son desplegados junto a los vehículos que portan los equipos de visualización de las imágenes transmitidas por los dispositivos. FOTO: Cortesía
    Operarios de EPM junto a los dos robots que son desplegados junto a los vehículos que portan los equipos de visualización de las imágenes transmitidas por los dispositivos. FOTO: Cortesía
21 de junio de 2024
bookmark

EPM informó que realizó una inversión de $1.800 millones para adquirir equipos de última tecnología para la inspección y diagnóstico de las redes de alcantarillado que tiene diseminadas la empresa de servicios públicos en la ciudad.

Los equipos son tractores robotizados con cámaras de alta resolución y luz led incorporada que pueden desplazarse hasta 300 metros lineales al interior del sistema de alcantarillado, lo que permitirá ofrecer diagnósticos con mayor confiabilidad sobre el estado del sistema de saneamiento en el Valle de Aburrá.

Según la empresa de servicios públicos, los nuevos equipos adquiridos tienen mejor resolución de las imágenes que transmiten, en comparación con dispositivos similares con los que cuenta EPM.

Además, cuentan con un láser integrado que permite realizar una perfilación de la red para identificar deformaciones de esta, con respecto al diámetro original.

De otro lado, el funcionamiento de estos equipos ya no es con combustible diésel, sino con energía eléctrica, aportando a una operación más limpia.

La inspección y diagnóstico que se realiza con estos equipos le permiten a EPM conocer el estado estructural de las redes de alcantarillado y, de esta manera, también permite tomar decisiones oportunas sobre su mantenimiento o reposición.

“Adicionalmente, los robots entregan información más exacta sobre la ubicación de los sitios que deben intervenirse, contribuyendo así a reducir los impactos en la movilidad y a obtener mayor eficiencia económica y operativa en el mantenimiento e inversión de las redes de alcantarillado”, explicó Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM.

Lea también: ¿Medellín podría convertir su basurero en una planta de generación de energía que la ponga a facturar?

El sistema completo está compuesto por un vehículo dividido en dos compartimentos, uno donde se almacenan las herramientas y equipos para la exploración, y otro en el que se ubican todas las pantallas a través de las cuales se visualiza y procesa la información transmitida en vivo a través de circuito cerrado de televisión. Los equipos pueden adaptar su tamaño a distintos diámetros de red, según lo que se requiera.

Con esta nueva adquisición, EPM podrá duplicar los kilómetros de red inspeccionados actualmente, pasando de 50 a 100 kilómetros al año y logrando así una mayor oportunidad en el diagnóstico de la infraestructura de alcantarillado y en las acciones técnicas que se requieren, para prestar un servicio de saneamiento con mayor continuidad y confiabilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida