-
Esta iniciativa consiste en la implementación de jardineras colgantes que inicialmente fueron instaladas bajo el viaducto de la Línea A del metro, a su paso por la carrera Bolívar. Foto: Julio Herrera -
Estas jardineras no solo agregan un toque estético a los espacios, sino que también ayudan a mejorar la calidad del aire y a reducir la temperatura ambiente al proporcionar sombra y absorber el dióxido de carbono (CO2). Foto: Julio Herrera -
En total fueron instalados 340 metros lineales de jardineras, concentradas en el tramo de esa vía que inicia en el Parque Berrío y se extiende hasta la Plazuela Nutibara, que a raíz del alto flujo vehicular y la ausencia de vegetación es precisamente una de las zonas del centro más afectadas por esas altas temperaturas. Foto: Julio Herrera -
Dentro de las especies de plantas que fueron incorporadas a dichos jardines, se destaca la presencia de Espárragos, Miami y Helecho Boston, todas ellas también reconocidas por su capacidad para contribuir a la purificación del aire y capturar el dióxido de carbono (CO2). Foto: Julio Herrera -
Cabe recordar que el efecto isla de calor es un fenómeno que viene ganando terreno durante los últimos años en la ciudad, que consiste en la existencia de varios puntos en donde el calor se incrementa y se conserva con mayor facilidad. Foto: Julio Herrera -
Según han advertido expertos, además de la pobre vegetación, la presencia de malos materiales en las construcciones circundantes, son algunos de los factores que contribuyen a agravar las altas temperaturas, en un fenómeno que también está asociado al cambio climático. Foto: Julio Herrera
Innovación verde: Medellín implementa jardineras colgantes para mejorar el ambiente
La Alcaldía de Medellín ha lanzado recientemente una innovadora estrategia para combatir las altas temperaturas en el Centro de la ciudad y reducir el efecto conocido como isla de calor