El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer que en abril los gobiernos de Colombia y Panamá presentarán propuestas concretas sobre soluciones para el intercambio de información aduanera, tarea pendiente para las dos naciones.
“Les explicamos las medidas que Colombia ha tomado para defender a su industria, también los invitamos a que nos ayuden con información para combatir el contrabando. Les reiteramos, además, que Panamá es un socio importante para nosotros”, señaló María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo, al finalizar los primeros encuentros con miembros del gobierno del país vecino.
Las primeras reuniones, celebradas el pasado lunes y martes, contaron con la participación del director de la Dian, Santiago Rojas Arroyo, y la viceministra de Comercio, Olga Lucía Lozano; el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena, además del director de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, José Gómez. En las reuniones también hicieron presencia empresarios del país centroamericano.
Llegar a un acuerdo con Panamá en este sentido es vital si se tiene en cuenta que el comercio entre las dos naciones se ha dinamizado: entre 2016 y 2017 hubo un crecimiento del 63 % en importaciones. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Colombia importó 51,3 millones de dólares. Panamá representa el 0,1 % del total de las compras extranjeras.
La ministra de Comercio recalcó lo fundamental que será llegar a un punto de acuerdo en el tema para la tranquilidad de los países. “Avanzamos para alcanzar un acuerdo de información aduanera que nos permita detectar a las personas que participan del contrabando y evitar ponerle barreras a las empresas legales”, concluyó.