Luego de que el mercado conociera ayer el acuerdo entre Catalyst Capital Group y Pacific para inyectarle liquidez a la compañía y salvarla de la quiebra, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) confirmó que la acción de la petrolera (Prec) fue retirada de las canastas de los índices Colcap y Coleqty.
El administrador del mercado de valores colombiano explicó que la decisión se tomó por la metodología como se calculan estos índices y por la situación reportada por la petrolera, que definirá un nuevo precio para la acción.
“Para efectos del cálculo de los índices, el precio de la acción de Prec será modificado a cero y no será tenido en cuenta su último precio registrado”, explicó la BVC en un comunicado.
Esta modificación se ejecutó ayer después del cierre de mercado para facilitar los análisis por parte de los fondos que siguen dichos índices.
Así mismo, la BVC no considerará a Prec como acción seleccionada para el cálculo de los índices Colcap y Coleqty en la próxima revisión que se hará este mes.
Camilo Silva, socio fundador de la firma Valora Inversiones, dijo a EL COLOMBIANO que este paso aumenta la posibilidad de que el título accionario salga definitivamente de la BVC, aclarando que la decisión no se tomará en Colombia sino en la Bolsa de Toronto (Canadá), donde está registrada la acción.
“Lo que diga Toronto es lo que regirá acá. Sabemos que dicha plaza le pidió unos informes detallados a la petrolera para poder seguir listada, pero va camino a su desliste”, dijo Silva.
Se estima que en un plazo entre 90 y 120 días se conocerá el futuro de las acciones de la petrolera tanto en Toronto como en la BVC.
Sin embargo, si la acción llega a ser deslistada definitivamente porque vale cero pesos, los accionistas minoritarios pierden su dinero. Luego de la reestructuración financiera de la petrolera, sus acciones perderían todo su valor