Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los arroceros piden reunión “urgente” con MinAgricultura

  • Los productores reclaman que el precio de los insumos les valen 38 % del costo total de la producción. FOTO colprensa
    Los productores reclaman que el precio de los insumos les valen 38 % del costo total de la producción. FOTO colprensa
10 de enero de 2019
bookmark

Arroceros de diferentes regiones del país y el colectivo Dignidad Arrocera solicitaron reunirse de “manera urgente” con el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, ante la “incertidumbre” que dicen continúa atravesando el sector debido al incremento en el precio de los insumos, comercialización e importaciones.

“Se inicia un nuevo año arrocero y con el vuelve la incertidumbre y el desasosiego de todos los productores, que no sabemos qué camino tomar (...) desde el 2017 estamos esperando, por anuncios y promesas de la industria, una reacción favorable del precio del arroz Paddy verde que estos pagan a los cultivadores del cereal, sin que a la fecha, se hayan presentado incrementos”, explicaron las agremiaciones de productores por medio de una misiva.

Por tal motivo, en la carta solicitan reunirse con el ministro Valencia antes de que finalice esta semana, y que además cuente con la participación de representantes legales de Induarroz de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Fedearroz, Núcleos Arroceros, Dignidad Arrocera.

Entre las principales problemáticas expuestas por los productores está el precio de los insumos, los cuales dicen les valen 38 % del costo total de producción. En ese sentido, ponen de ejemplo el valor de los fertilizantes de uso frecuente, como la Urea, la cual entre la cosecha anterior y la actual, incrementó 35,42 % al pasar de 57.931 pesos a 78.448 pesos; o el Cloruro de Potasio que ha tenido un alza del 46,46 %, al pasar de 51.300 pesos a 75.136 pesos.

Otros de los puntos que piden sean tratados durante el encuentro está el saldo de inventario al 31 de diciembre de 2018; estimativo de área de siembra y producción para 2019; cifras de consumo de arroz que incluyan el consumo de los migrantes venezolanos; el volumen pendiente por ingresar de las importaciones de países como Perú; así como medidas contra el contrabando .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida