Tras un mes de agosto en el que los comerciantes afiliados a Fenalco afirmaron que las ventas se comportaron de manera aceptable, ahora están a la expectativa del impulso que les dé la celebración del día del Amor y la Amistad, el próximo sábado 21 de septiembre.
No obstante, la firma de estudios de consumo Kantar señaló que este año el gasto por hogar será bajo, pues las estimaciones apuntan a que el 64 % de quienes son afines a celebrar la fecha lo harán con menos de 50.000. Otro 27 % invertirá hasta 100.000 pesos y un 9 % dispondrá de 200.000 pesos en adelante.
A su turno, el Ministerio de Comercio sostuvo que la ocasión es propicia para respaldar a los empresarios nacionales, favorecer el emprendimiento que genera empleo y riqueza, así como para reconocer a los innovadores y darle una mano a la productividad.
En un comunicado, el jefe de esa cartera, José Manuel Restrepo, señaló que impulsar las ventas internas forma parte del compromiso estatal de generar un entorno para el emprendimiento, así como de la formalización, el crecimiento y la consolidación empresarial local.