Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Terpel avanzará en la senda de los combustibles alternativos

Así lo aseguró la presidente de la empresa, Sylvia Escovar, quien se retira a final de este mes.

  • Desde el pasado 15 de septiembre, Sylvia Escovar Gómez, anunció su retiro de la compañía que lideró por ocho años. Seguirá vinculada a través de la junta directiva. FOTO cortesía
    Desde el pasado 15 de septiembre, Sylvia Escovar Gómez, anunció su retiro de la compañía que lideró por ocho años. Seguirá vinculada a través de la junta directiva. FOTO cortesía
04 de diciembre de 2020
bookmark

Detalles como tener flores en una estación de servicio o darle más importancia a un baño que a un surtidor de gasolina son muestras de cómo se rompieron algunos paradigmas en el negocio de venta de combustibles, según aseguró la presidente de la Organización Terpel, Sylvia Escovar Gómez.

La empresaria, quien a final de este año dejará el cargo tras 18 años en esa compañía –los últimos ocho como presidente–, resaltó cómo impulsó la transformación de una categoría de negocio “muy masculina” y la adaptó a las condiciones cambiantes de la economía con una serie de movidas societarias que dejan fortalecida y preparada a Terpel para encarar los retos de años venideros (ver Paréntesis)..

“Las estimaciones de largo plazo muestran que aun en 2050 la matriz energética estará compuesta por un porcentaje importante de combustibles líquidos”, comentó Escovar, quien explicó que la estrategia para el futuro será complementar el suministro de gasolina y acpm con otros carburantes alternativos, incluso el hidrógeno.

Pero antes de ir por ese camino la compañía ya ha dado algunos pasos en otros frentes como el establecimiento de electrolineras (punto de recarga para vehículos eléctricos). Fue así como hace un año Terpel anunció su primer punto de carga eléctrica en Siberia, Cundinamarca. El plan es tener una red que le permita a los viajeros disponer de este servicio a lo largo de las vías que conectan a las principales ciudades colombianas.

Igualmente, resaltó la apertura de una terminal para el abastecimiento de Gas Natural Vehicular (GNV) para el transporte de carga, a la vez que afirmó que por ahora se estudian las posibilidades que abrirá el uso de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde o el almacenamiento de energía.

Evolución

Ayer, en una rueda de prensa virtual, Escovar resaltó los hitos alcanzados por esta sociedad cuyos principales accionistas son chilenos (Compañía de Petróleos de Chile, Copec), pero que nació en Bucaramanga en 1968 con 20 estaciones de servicio, para solucionar el problema de desabastecimiento de combustible en el departamento de Santander.

Obviamente, este 2020 fue un periodo desafiante pues los ingresos entre enero y septiembre mostraron una reducción del 28,24 % con respecto a los mismos meses de 2019, al bajar de 16,4 billones de pesos a 11,7 billones. El resultado de la operación fue negativo, contabilizando pérdidas por 129.998 millones de pesos, cifra que contrasta con las utilidades reportadas a septiembre de 2019 por 176.798 millones de pesos.

“El haber parado por casi dos meses nos hizo un daño increíble, pero lo que siempre nos sostiene es pensar en el largo plazo y desde el momento en que empezamos a ver las calles vacías nos hizo reflexionar sobre cómo aprovechar ese tiempo y cómo enfrentar los cambios que iba a enfrentar el mundo. Y haciendo eso es que estamos saliendo a flote”, expresó.

Reconoció que al cierre de año las cifras no serán positivas, pero enfatizó en que el 2021 será para retomar las cifras del 2019, aunque advirtió que habrá algunos segmentos que se demorarán más en recuperarse, como la aviación, que quedó muy golpeada por la pandemia y su reanimación no se verá en el corto plazo.

Nuevo rumbo

Sobre las actividades que desarrollará a su retiro de Terpel, esta economista graduada de la Universidad de los Andes, comentó que está buscando la manera de trabajar por la equidad de género y en aspectos de reconciliación.

“Con un tiempo mucho más flexible voy a buscar cómo abordar temas de reconciliación y hacer conversar a este país de forma pacífica”, mencionó en su charla con los periodistas

$8.390
precio de la acción de Terpel en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD