Cientos de deudores del préstamo de Icetex han hecho un llamado a la entidad porque no entienden los motivos del gran aumento en el valor de las cuotas que solían pagar mes a mes.
Esa situación ya es de pleno conocimiento para su director, Mauricio Toro, quien explicó que la razón del aumento en las tarifas se debe al alza en el Índice de Precios del Consumidor, IPC, por lo que esos cobros están relacionados al aumento de la inflación año a año.
También puede leer: ¿Sabe qué es el mercado financiero?
El funcionario aseguró que lo máximo que pudo hacer el Gobierno en este caso, tras el aumento de la inflación, fue que buscó que bajara el porcentaje de interés adicional al IPC, recurriendo a los dineros que algunos colombianos dejan en los bancos y que no vuelven a reclamar.
Adicionalmente, recordó que en el pasado los estudiantes llegaron a pagar hasta el IPC+9% y en la actualidad, la cifra bajó al IPC+2%. Con una diferencia de 7 puntos respectivamente.
Entonces, como la inflación del año pasado quedó en 13,1%, sobre esa puntuación les iban a cobrar, pero que con este descuento, los intereses quedarán del 16,1%, similar a la que manejan algunos bancos, que van desde el 16,7 al 25%.
“Hay un grupo de jóvenes a los que la factura les subió solo 12 mil pesos, a otros ni les subió ni les bajó, pero hay otro grupo al que se le subió y le subió bastante”, explicó Toro a Semana.
Lea también: Gobierno tendría listo el texto de la reforma pensional
Video Icetex
Toro reconoce que comprender el tema puede llevar su tiempo, decidió realizar un video para redes sociales, explicando por qué aumentaron los valores de las cuotas, y cómo esperan conseguir un “Icetex más humano”.
“¿Te llegó el recibo del Icetex más caro de lo que esperabas?. Puede ser por la inflación (IPC). Por eso, activamos un plan de choque que reduce las tasas de interés y contrarresta el IPC. ¿Cuánto más estarías pagando sin esta medida?. ¡Aún falta! Vamos por un #IcetexMásHumano”, escribió Toro en su Twitter, acompañado de las imágenes.