Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aunque caros, cada vez se venden más carros en Colombia

Entre enero y julio de 2022, en el país se comercializaron 146.999 vehículos nuevos, según Andi y Fenalco.

  • La venta de vehículos en Colombia sigue en crecimiento. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    La venta de vehículos en Colombia sigue en crecimiento. FOTO: Juan Antonio Sánchez
01 de agosto de 2022
bookmark

En lo que va de este año la dinámica del sector automotriz ha ido en crecimiento, pese a los problemas en la logística de abastecimiento, la devaluación del peso, la falta de insumos provenientes de Rusia y de Ucrania, la inflación desbordada y la larga lista de espera que enfrentan algunas marcas, motivos que llevarían a pensar en una reducción en las ventas.

Adquirir un carro nuevo cada vez es más costoso y también cada vez más colombianos quieren comprar carro nuevo. La demanda sigue sin techo.

Según cifras recopiladas por Fenalco, gremio de los comerciantes, y la Andi, gremio de los empresarios, entre enero y julio de este año, el sector presenta un aumento en las ventas del 9,6%, alcanzando las 146.999 unidades vendidas. Este dato también implica un crecimiento del 5,8% respecto a los siete primeros meses de 2019 (prepandemia).

De acuerdo con la información de matrículas del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en julio de 2022 se matricularon 23.233 vehículos nuevos presentando aumentos del 0,5% respecto a julio del 2021 y del 1,6% respecto al mismo mes de 2019.

Los representantes del sector automotor (Juliana Rico, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI, y Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y vehículos de Fenalco) destacaron la importante recuperación que el sector presenta en el primer semestre del 2022 cuando se compara con el mercado en Latinoamérica: Colombia es el tercer país que más crece con un 11,5%, precedido por Chile que crece el 24,4% y por Ecuador con un crecimiento del 13,0%.

En el acumulado del año, Renault lidera el mercado de vehículos nuevos con una participación del 18,7%, le siguen Chevrolet con 16,1%, Toyota con 9,6%, Suzuki (8,3%), Kia (7,5%), Volkswagen (6,2%), Mazda (5,8%), Nissan (4,7%), Hyundai (2,6%) y el top 10 lo cierra Foton con una participación del 2,1%.

Las cinco líneas más comercializadas en lo que va del año son, en su orden, Suzuki Swift, Renault Duster, Chevrolet Onix, Chevrolet Joy y Renault Kwid. Solo estas cinco líneas representaron el 19% del mercado de vehículos nuevos.

Así mismo, el informe destaca que Antioquia es el segundo departamento donde más se venden vehículos nuevos, dado que aquí se matricularon 28.672, por delante solo está Cundinamarca donde se comercializaron 29.168. Antioquia presentó una variación de 12,4% con respecto año anterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD