Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia invierte fuerte en innovación

El compromiso del banco para este 2017 es seguir sorprendiendo a sus clientes, así como mantener su liderazgo y solidez en países en que opera.

  • Juan Carlos Mora Uribe, encabezó ayer en el hotel Intercontinental, en Medellín, su primera asamblea general de accionistas como presidente del Grupo Bancolombia. FOTO Julio César Herrera
    Juan Carlos Mora Uribe, encabezó ayer en el hotel Intercontinental, en Medellín, su primera asamblea general de accionistas como presidente del Grupo Bancolombia. FOTO Julio César Herrera
17 de marzo de 2017
bookmark

El crecimiento de Bancolombia en los cinco países en los que tiene operaciones se apalanca más en la innovación. Prueba de ello es que este año la multilatina de origen antioqueño destinará 120 millones de dólares, unos 356.700 millones de pesos, para continuar en la senda de facilitar la experiencia de sus clientes.

Para Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, “la organización entiende la innovación como una capacidad que permite ofrecer soluciones a los problemas de las personas de manera rápida y oportuna”.

En ese contexto, durante la asamblea de accionistas celebrada ayer, se informó que el banco realizó el año pasado 2.937 millones de transacciones en Colombia (8,04 millones por día), de las cuales el 68,6 % correspondió a canales digitales para personas y empresas (ver Informe).

“Esto demuestra que trabajamos siempre por innovar en las experiencias que les damos a los clientes, a través de nuestras plataformas”, se lee en el informe de gestión.

Cambios que cuestan

Mora comentó que la labor por consolidar la cultura innovadora, que genere cambios en los servicios, está apoyado en la formación del talento interno en metodologías ágiles, utilizando formas de trabajo como las que aplican compañías como Netflix, Google y Spotify, entre otras.

La entidad contabilizó unas 2.014 millones de transacciones monetarias y no monetarias en Colombia a través de canales como sucursales virtuales, aplicaciones (app) y el esquema de Ahorro a la Mano, entre otros.

Sin embargo, el presidente de Bancolombia reconoció que el proceso de transformación tecnológica no ha sido ajeno a las dificultades.

“En junio pasado pusimos en producción un moderno aplicativo de tarjeta de crédito que, lamentablemente, causó fallas que afectaron el servicio a nuestros clientes en consultas y pagos por canales electrónicos. A esta situación se sumaron eventos que ocasionaron inconvenientes en la disponibilidad”.

Ante los asistentes a la asamblea, el banquero ofreció disculpas por las molestias, y aseguró que tan pronto empezaron las afectaciones, se revisaron procesos para identificar aquellos aspectos que fue necesario reforzar.

Inversión en el exterior

Pero esa apuesta por la innovación de Bancolombia trascendió las fronteras. En El Salvador se invirtieron unos 50 millones de dólares en el centro de computo más moderno de Centroamérica.

“Esa fue la inversión privada más importante en ese país, muestra de confianza que sirve a nuestra filial Banco Agrícola, además de ser un respaldo para la operación de otras entidades”, añadió Mora.

Finalmente, el banquero destacó que tener diferentes alternativas en canales transaccionales y la implementación de nuevas herramientas ha facilitado la descongestión de muchas de las sucursales en los todos los países.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD