viernes
3 y 2
3 y 2
La cooperativa invirtió 1.500 millones de pesos en la acreditación del Laboratorio de Calidad de Leche, bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025, con lo que ofrece mayor confianza al productor frente a los resultados con los que se califica y se determina el precio de la leche.
“La certificación aplica para métodos normalizados, no normalizados o desarrollados por los laboratorios, y nos convierten en un referente para el sector lechero, con capacidad de responder a evaluaciones externas de tipo nacional e internacional”, comentó Jenaro Pérez, gerente de Colanta.
Además de las adecuaciones locativas, el proceso de certificación generó la creación de las áreas de análisis microbiológico, recepción de muestras, análisis de química húmeda, análisis mediante equipos automatizados, oficinas y almacenamiento, así como la adquisición de equipos automatizados para mejorar la capacidad y precisión de procesamiento de muestras y la contratación de personal.
Entre las pruebas que pueden realizarse en el complejo, ubicado en la planta Lácteos San Pedro de los Milagros, Antioquia, figuran la búsqueda de bacterias en la leche cruda, así como la determinación de los niveles de grasa, proteínas y recuento de células somáticas en el alimento.
“Esta es una inversión con lo cual podemos seguir dando cumplimiento a la entrega de resultados precisos, confiables y oportunos para los productores”, puntualizó Pérez.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.