language COL arrow_drop_down

Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol firman acuerdo de fusión

Con esta fusión se fortalecerá el sistema de subsidio en las regiones de Urabá y Bajo Cauca.

  • Aspecto del Parque Oasis, las instalaciones recreativas que la caja Comfamiliar Camacol ofrece para sus afiliados en el municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño. FOTO CORTESÍA
    Aspecto del Parque Oasis, las instalaciones recreativas que la caja Comfamiliar Camacol ofrece para sus afiliados en el municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño. FOTO CORTESÍA

Desde hace unos seis meses, Comfenalco Antioquia se venía preparando para recibir a 1.000 empresas de Comfamiliar Camacol, a los 13.500 trabajadores afiliados y a más de 120 colaboradores y sus trabajadores independientes, con quienes sumará capacidades para seguir llevando bienestar a las regiones.

La fusión por absorción fue debidamente aprobada por las asambleas generales de afiliados de Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol en reuniones realizadas el 14 y 29 de junio de 2022, respectivamente.

Jorge Alejandro Gómez Bedoya, director de Comfenalco Antioquia, resaltó que le apuestan decididamente a que la fusión se formalice durante el primer trimestre de este año, no solo porque las dos cajas tienen mucho en común, sino también porque tanto Comfenalco Antioquia como Comfamiliar Camacol creen que el bienestar debe ser un bien colectivo, al que los afiliados y las familias puedan acceder de manera fácil y oportuna para mejorar la calidad de vida y seguir reduciendo la desigualdad social en el departamento.

Con esta decisión, Comfenalco continuará fortaleciendo la entrega de cuotas monetarias, subsidios de vivienda y educativo, atención integral a la niñez, créditos, programas de empleo y esparcimiento.

“La fusión con Comfamiliar Camacol le permite a Comfenalco Antioquia continuar impactando vidas y fortalecer su estrategia social y territorial en los 125 municipios de las nueve regiones de Antioquia, a donde llega con una oferta de valor integral e impacta a más de 20.000 empleadores y a más de 430.000 trabajadores afiliados que, con sus familias, suman alrededor de 870.000 personas con acceso a oferta de valor que se traduce en bienestar”, se indicó en un comunicado.

Dando continuidad al proceso, este 11 de enero de 2023, se firmó el acuerdo de fusión por absorción y en consecuencia, se le dará cumplimiento al artículo 174 del Código de Comercio, mediante la publicación de este acuerdo en un medio de amplia circulación nacional con el fin de garantizar la difusión correspondiente, en todos sus grupos de interés.

Asimismo, una vez se cuente con el aval para la integración empresarial por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, se continuará con el trámite adelantado y se procederá con la protocolización del acuerdo mediante escritura pública.

Gómez aseguró que “juntos estaremos mejor. Compartimos una historia similar y un mismo propósito; nos identificamos porque brindamos calidad de vida a las familias de las regiones, donde tenemos alta experiencia en llevar desarrollo. De hecho, desde hace más de tres décadas le apostamos a los municipios de Antioquia para fortalecer la gestión social a través de la inversión de recursos significativo”.

Te puede interesar