viernes
3 y 2
3 y 2
Las compras de vestuario en Medellín sumaron 220.421 millones de pesos en mayo, con un crecimiento del 12,24 por ciento (en términos reales), con un gasto promedio de 51.193 pesos (más alto que en Bogotá) y en lo que va corrido de 2015 suman 997.000 millones de pesos.
Estos son algunos datos del informe mensual del Observatorio de Moda Inexmoda- Raddar, que también revela que en la capital de Antioquia los consumidores destinaron el 3,22 por ciento de sus gastos a las compras de vestuario.
En mayo, el mejor mes en lo que va del año, las compras de los hogares sumaron 1,33 billones de pesos, por lo que crecieron 8,56 por ciento frente a abril y acumularon 6,22 billones de pesos en los primeros cinco meses del año.
“Se trata de una variación positiva muy importante para el mercado de vestuario, que se compara con un crecimiento del 5,07 por ciento en mayo de 2014 y que muestra una notable recuperación frente al decrecimiento del 2,17 por ciento que se había registrado en abril de 2015”, afirmó el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero.
El informe destaca que el gasto per cápita a nivel nacional se ubicó, en promedio en 27.706 pesos frente a los 24.190 de 2014. Por su parte, el acumulado en el año arroja un gasto promedio en compras de vestuario por persona de 129.863 pesos.
“En este mes se observa un crecimiento significativo en contraste con los meses anteriores y frente al máximo del año pasado, recuperando el mercado y sobrepasando el nivel máximo”, explicó Camilo Herrera, presidente de Raddar.
Como todos los años, el Día de la Madre fue el gran jalonador para estos resultados que muestran la dinámica que está teniendo el sector.
Comunicador Social-Periodista, especialista en Economía de la U. Javeriana. Editor de Economía.