viernes
8 y 2
8 y 2
Miembros del Consejo Directivo de la Comfenalco Antioquia radicaron, ante la Superintendencia de Subsidio Familiar, un recurso de reposición con el objeto de que se revoque la medida de intervención ordenada por la misma entidad el pasado 18 de septiembre de 2023.
Con dicha intervención, la Supersubsidio ordenó la remoción del director, Jorge Alejandro Gómez Bedoya, y de todos los miembros del Consejo Directivo, argumentando que se estaban llevando recursos de la Caja para una empresa que era administrada por tres personas naturales.
Los directivos siempre han sustentado que esa plata era de la liquidación de las EPS de Comfenalco y que, por tanto, corresponden al sistema de salud, que está vigilado por la Superintendencia de Salud, a quien se le ha suministrado reportes periódicos.
EL COLOMBIANO tuvo acceso al certificado de Credicorp Capital en el que se acredita que $10.645 millones de pesos son administrados bajo una fiducia a nombre de Mandato Salud, empresa por la que la Supersubsidio inició la intervención.
“Bajo el principio del debido proceso, la función policiva a través de una medida cautelar debería contar con suficientes argumentos para ser procedentes, porque implica la intervención en un privado. Esperamos que la Superintendencia pueda tomar en cuenta los argumentos que presentamos para replantear su decisión”, manifestó Julián Palacio, abogado y vocero de miembros del Consejo Directivo.
El recurso de reposición deberá ser estudiado por el mismo superintendente Luis Guillermo Pérez, por lo que no es muy claro si aceptará las razones expuestas por los consejeros.
“Nosotros esperamos que obre en derecho, porque las razones son suficientes para levantar la medida”, dijo el abogado.
La pretensión con este recurso es que se reviertan todas las decisiones tomadas por la superintendencia, como la intervención, la remoción del director y de los consejeros, así como el nombramiento del agente interventor especial y del director encargado.
Mientras esto ocurre, los consejeros también interpondrán una acción de tutela para que la intervención quede en términos suspensivos, de modo que la caja pueda volver a su estado anterior, mientras el superintendente Pérez responde al recurso.
AF22502103
Comfenalco Antioquia es la sexta caja del país, la segunda más grande de Antioquia, y la misma supersubsidio reconoció que es solvente.
“Hoy también queremos enviar un mensaje de tranquilidad a todos los afiliados, aseguradores, acreedores y colaboradores, pues los servicios a los afiliados de la caja de compensación y demás obligaciones se han ejecutado con la mayor normalidad. Además, los recursos se encuentran a salvo en el marco de las buenas prácticas que siempre han caracterizado el Gobierno Corporativo de la Caja” precisó Palacio.
En #ComfenalcoAntioquia respetamos la decisión de la Superintendencia del Subsidio Familiar, y ratificamos nuestro compromiso en el acompañamiento y prestación de nuestros programas y servicios.#SomosComfenalcoAnt #SoyComfe pic.twitter.com/eNcBIZlSpM
— Comfenalco Antioquia (@ComfenalcoAnt) September 19, 2023
“Seguiremos defendiendo el actuar de sus directores con la certeza de que los recursos de los afiliados han estado protegidos y bien administrados, por eso hoy los programas de recreación, vivienda, cultura y educación de Comfenalco Antioquia son y seguirán siendo un referente nacional”, concluyó el abogado.