El contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, anunció este lunes desde su despacho que se realizará una auditoría al proceso de venta de Isagen para identificar si durante este proceso de adjudicación se presentaron irregularidades.
“Teniendo en cuenta los estudios macroeconómicos que se realizaron el año pasado para establecer las ventajas y desventajas de la venta de Isagen, realizaremos una auditoría especial para ver qué efectos fiscales rodean la pasada subasta”, dijo Maya.
Maya Villazón explicó que bajo la Constitución de 1991, la Contraloría se encuentra inhabilitada para intervenir previamente cualquier proceso de venta de entidades estatales, razón por la cual esta semana se iniciará el proceso para auscultar si dicha adjudicación se hizo sin inconsistencias.
Lee aquí: EPM, a salir de Isagén en mayo
“Se tiene previsto un proyecto de ley que será presentado ante el Congreso de la República para que la Contraloría tenga un respaldo normativo para dicho control”, añadió el Contralor, con el ánimo de que ese organismo de control fiscal recupere sus facultades para alertar sobre irregularidades antes de consolidar este tipo de negocios.
Aunque la empresa canadiense que se quedó con Isagen, ya desembolsó los 6.5 billones de pesos que costó el accionar de la compañía y en su oposición existan demandas ante organismo judiciales por la venta, el Contralor anunció que el organismo realizará dicha auditoría, aun con las decisiones que el Gobierno adelanta en la adjudicación de la hidroeléctrica.