x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

CRC advierte riesgos de concentración en integración Movistar y Tigo-UNE: pide garantizar competencia

La CRC analizó la integración Movistar y Tigo-UNE y advirtió que la operación debe evitar desequilibrios competitivos y proteger a los usuarios colombianos.

  • La última palabra la tendrá la SIC, que deberá evaluar si la integración fortalece al sector de telecomunicaciones o si, por el contrario, puede generar un escenario de concentración. FOTO: El Colombiano.
    La última palabra la tendrá la SIC, que deberá evaluar si la integración fortalece al sector de telecomunicaciones o si, por el contrario, puede generar un escenario de concentración. FOTO: El Colombiano.
hace 9 horas
bookmark

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emitió este sábado 20 de septiembre un concepto clave sobre la integración de Movistar y Tigo-UNE, un negocio que podría transformar el sector de telecomunicaciones en Colombia.

En su análisis, la CRC dejó claro que cualquier aprobación de la operación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) debe garantizar la libre competencia y evitar riesgos de concentración que afecten a los usuarios.

Lea más: MinTIC autoriza uso común del espectro a la alianza Tigo–Movistar

La movida empresarial empezó en 2023, cuando Movistar (Telefónica Colombia) y Tigo firmaron un acuerdo para compartir su red de acceso móvil en más de 900 municipios del país, con el objetivo de mejorar la cobertura y calidad del servicio.

El juego corporativo: Telefónica, Millicom y el Estado colombiano

La integración no solo involucra temas técnicos, sino también movimientos estratégicos de capital.

El 13 de marzo de 2024, Telefónica Hispanoamérica, S.A., filial 100% del grupo español Telefónica, acordó vender a Millicom Spain su participación del 67,5% en Colombia Telecomunicaciones (Movistar) por US$400 millones.

El 32,5% restante pertenece al Estado colombiano, y el Ministerio de Hacienda estudia la posibilidad de vender también ese paquete accionario a Millicom.

Al mismo tiempo, Millicom presentó una propuesta a Empresas Públicas de Medellín (EPM) para comprarle el 50% de participación en Tigo-UNE, empresa mixta que el Municipio de Medellín controla a través de EPM.

De concretarse, Millicom consolidaría un poder decisivo en dos de las principales operadoras del país.

Entérese: ¿En qué invertirá Medellín los $2,1 billones que recibiría EPM por las acciones en UNE?

Edificio de Tigo en Medellín.
Edificio de Tigo en Medellín.

Lo que preocupa a la CRC sobre Movistar y Tigo-UNE

El informe de la CRC, de 66 páginas, se concentró en tres frentes sensibles: acceso y originación móvil, servicios móviles e internet fijo residencial.

La entidad reguladora advirtió que deben evitarse “posibles efectos coordinados” entre el nuevo ente integrado y Comcel (Claro), que podrían generar alzas en precios y reducir la calidad del servicio en detrimento de los consumidores.

El documento subraya que los condicionamientos de la SIC deben garantizar la pluralidad de agentes y la sostenibilidad del mercado, ya que las decisiones de hoy no solo afectan tarifas, sino también la inversión, innovación y calidad del servicio en el largo plazo.

Entérese: ¿Qué significa para el mercado el acuerdo de Millicom para adquirir gran parte de Movistar?

La CRC no aprueba ni rechaza: la decisión está en manos de la SIC

La CRC escuchó las observaciones de operadores competidores, entidades del sector y analizó el documento económico presentado por las compañías.

En su conclusión, enfatizó que la integración podría ayudar a consolidar el sector, pero también aumentar riesgos si no se establecen reglas claras.

“Este concepto también recuerda que las decisiones en materia de competencia no solo tienen efectos inmediatos sobre precios, sino que son determinantes para asegurar la inversión, la innovación y la calidad del servicio en el mediano y largo plazo”, señala el análisis.

La comisionada y directora ejecutiva de la CRC, Claudia Ximena Bustamante, explicó que el documento “no constituye una aprobación ni un rechazo” de la integración entre Movistar y Tigo-UNE, sino un análisis independiente que aporta criterios regulatorios, anticipa riesgos y señala oportunidades.

En otras palabras, la última palabra la tendrá la SIC, que deberá evaluar si la integración fortalece al sector de telecomunicaciones o si, por el contrario, puede generar un escenario de concentración que termine afectando a millones de usuarios en Colombia.

Además: EPM dio a conocer la valoración definitiva de sus acciones en UNE

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida