El Gestor del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia confirmó que no se registraron nuevos contratos para la venta de gas natural de los principales campos de producción del país.
De acuerdo al cronograma de comercialización de gas natural para 2024, las negociaciones directas de largo plazo iniciaron el pasado 29 de agosto y los contratos que derivados de estas negociaciones debieron registrarse ante el Gestor del Mercado hasta el 18 de octubre de 2024.
Puede leer: “Estamos a un mes y medio de que se materialice el déficit de gas natural”: dura alerta de Naturgas
Sin embargo, el Gestor advirtió que “durante el periodo definido por la Creg para las negociaciones directas de largo plazo de suministro de 2024, a los que hace referencia el artículo 22 de la resolución Creg 186 de 2020, no se registraron contratos de largo plazo para dichos campos mayores”.
Esto quiere decir que las necesidades de contratación en firme para 2025 siguen en alrededor de los 120 Gbtud, y para 2026 de 350 Gbtud, lo que equivale a un ‘hueco’ de 12% y 30% de la demanda para esos años respectivamente.
Gas por días y semanas: la propuesta de la Creg
Ante este panorama, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) alista medidas para flexibilizar los tiempos de comercialización y contratación de gas en Colombia.
Una de ellas es que los agentes (empresas que producen, venden y compran el gas) puedan celebrar contratos a menos de un año, incluso para un solo día.
La Creg ya había disminuido los periodos de contratación de gas de tres a un año; sin embargo, esto no ha sido suficiente, pues a partir del 1 de diciembre de 2024 se vencen los contratos de compra y venta que dejarán descubierta a ese 12% de la demanda.
Le interesa: De entrar en déficit de gas, el 50% de las industrias no tendrían cómo operar en 2026
De esta manera, a través del proyecto de Resolución 702 010 del 18 de octubre de 2024, la Creg puso sobre la mesa que se permitan hacer contratos por menos tiempo, incluso por semanas o días. Esto, con el fin de ayudar a liberar el impedimento para que algunos agentes puedan ofertarles a otros el gas que tienen disponible.
Así, las empresas productoras podrían vender ese gas en firme por una semana laboral (lunes a viernes), una semana calendario (lunes a domingo), un sábado, un domingo o un día festivo.