Con una estrategia cruzada de ventas, consistente en la mezcla permanente de grandes descuentos con el modelo tradicional de precios, la Cooperativa Consumo espera reducir en 2016 las pérdidas acumuladas que se han reducido a 8.000 millones de pesos.
A la iniciativa se suma el relanzamiento de almacenes, el apoyo de los proveedores y el voto de confianza del gremio cooperativo, como se reafirmó el miércoles pasado en la asamblea seccional de Confecoop.
Así lo manifestó a EL COLOMBIANO Guillermo León Arboleda Gómez, quien está al frente de la cooperativa como gente especial de la Superintendencia de Economía Solidaria, que la intervino desde septiembre pasado para ayudar a recuperarla.
“Ya hemos logrado pagar unos 11.000 millones de pesos en deudas, las cuales eran de 19.000 millones antes de la intervención”, destacó Arboleda.
Por ahora, el optimismo está presente en cada una de las decisiones administrativas que toma el agente interventor de la Supersolidaria.
Para este año dejan importantes expectativas los 5.100 millones de pesos registrados en excedentes en 2015. Cabe aclarar que se explican, principalmente, por la venta de activos como los locales en el barrio Buenos Aires (Medellín), Niquía (Bello) y Caucasia .
El mensaje que Arboleda Gómez envía a la opinión pública es que la cooperativa está en franca recuperación y tiene todo el potencial para reducir más las pérdidas en 2016.
Uno de los aspectos que genera confianza en ventas es la rotación de mercancía, la cual antes registraba inventarios por 10.000 millones de pesos y ahora está en 4.000 millones, lo que significa que se ha ganado liquidez para atender la operación y cumplir las obligaciones y ofrecer una mejor oferta.
Hoy la Cooperativa presentará a medios estos temas y su gestión social en 2015.