¿Cuántos hogares están beneficiados?
En total, 778.747 hogares son beneficiarios en este ciclo, para lo que la Prosperidad Social destinó una inversión de $366.647 millones.
Según Prosperidad Social, se ha alcanzado un avance del 73 % en la dispersión de los recursos. Hasta la fecha, 230.868 hogares bancarizados han recibido el incentivo, y otros 312.078 hogares lo han retirado mediante la modalidad de giro.
¿Dónde se puede cobrar el subsidio?
Para reclamar el incentivo mediante giro, los beneficiarios no necesitan descargar aplicaciones ni presentar códigos.
La entidad encargada de entregar los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA es el Banco Agrario.
En 471 municipios, esta es la única entidad financiera presente. Además, dispone de 140 oficinas extendidas o módulos de atención, denominados Banco Agrario Más Cerca, con los cuales se garantizará la entrega de los recursos en zonas rurales y rurales dispersas.
Los recursos se entregarán a través de cuentas bancarias y mediante la modalidad de giro, según las condiciones de los hogares beneficiarios.
Entérese: ¿Se quedó sin trabajo? Así podrá aplicar a un subsidio de desempleo
¿Qué necesitas para cobrar?
Cédula original
Ser el titular del subsidio (no se permiten terceros)
Acudir a la oficina del Banco Agrario más cercana
Revisar si tienes giro pendiente en: www.bancoagrario.gov.co
¿Quiénes son los beneficiarios?
De acuerdo con Prosperidad Social, fueron priorizados los hogares que tienen a su cargo el cuidado de niñas y niños.
En este ciclo, 2 millones niños y niñas en situación de pobreza y alta vulnerabilidad están cobijados por los programas, lo que refuerza el enfoque prioritario hacia la atención de la primera infancia.
También se benefician 38.347 hogares en pobreza extrema que tienen a una persona con discapacidad que requiere cuidado.
En otras noticias: Gobierno Nacional dice que ya pagó el 100% de los subsidios que debía a empresas de energía y gas