Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abre $25 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado

La curva de precio muestra tendencia al alza y ya alcanzó un máximo de $4.617.

  • La TRM vigente para este jueves es de $4.545. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ.
    La TRM vigente para este jueves es de $4.545. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ.
11 de mayo de 2023
bookmark

El dólar arrancó la jornada de este jueves en $4.570, superando por $25 a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el valor para las transacciones en divisa cada día y que hoy está en $4.545.

Aunque inicialmente el dato de inflación anual para abril en EE. UU. (4,9%) hacía pensar en que vendría un alivio en el valor de la tasa de cambio, los analistas apuntaron que la inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) subió 5,5% anual y ese sería el motivo por el que la política monetaria en el país norteamericano no se suavizaría tan rápido.

Los actores del mercado también estarán atentos a las solicitudes de subsidios por desempleo en EE. UU., otro indicador para armar los escenarios sobre el costo de vida en el país norteamericano y su incidencia en el precio global del dólar.

Estados Unidos está tratando de llevar la inflación al rango meta de 2%. Para ello, la Reserva Federal (Fed) ha incrementado ocho veces las tasas de interés entre marzo de 2022 y mayo de 2023. Esa subida ha provocado un trasteo de dólares hacia ese país y ha ocasionado que el precio de la moneda estadounidense se dispare en las demás economías.

Pese a que el dato de inflación en EE. UU. eventualmente podría ayudar a fortalecer al peso colombiano, los expertos en mercados habían apuntado que la atmósfera política en el país podía hacerle contrapeso a los factores internacionales y la discusión de las reformas laboral, pensional y a la salud seguirán teniendo incidencia.

De otro lado, los precios del petróleo subían levemente en el inicio del día. El WTI ganaba un 0,03% hasta los US$72,58, mientras que el Brent, referencia utilizada por Colombia, avanzaba 0,10% hasta los US$76,49.

El dólar en Colombia ha retrocedido 2,6% en lo corrido de mayo y tuvo cuatro jornadas consecutivas cayendo entre el 3 y el 9 de mayo. Con corte a las 9:16 de la mañana, la curva de precios mostraba tendencia a la alza y había alcanzado un máximo de $4.617.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD