El dólar en Colombia terminó ayer en $3.950, $20 menos frente a la jornada anterior que fue de ($3.970), durante esa cesión, la divisa había cedió $42, su mayor caída en lo que va de este 2022., por lo que en dos días, ha caído alrededor de $62.
Sin embargo, para Gregorio Gandini, experto de la firma Gandini Análisis, este comportamiento se debe mirar con pinzas.
“La primeras semanas de enero son de bajo volumen de negocios, no son tan fuertes como el resto del año, y eso puede generar una distorsión de precios. Con el último dato de inflación de Estados Unidos (que se ubicó en 7% en 2021) se ha vuelto más fuerte un posible aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed)”, anotó Gandini. Esto incentivaría el trasteo de más dólares a EE. UU. y, al tener menos divisa en circulación en el país, su valor incrementará.