<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Dólar sigue a la baja y toca un mínimo de $4.195 en el inicio de la jornada este miércoles

La divisa se cotiza en promedio a $4.200 en los primeros minutos de la jornada.

  • El dólar sigue en niveles que no se veían desde agosto del año pasado. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El dólar sigue en niveles que no se veían desde agosto del año pasado. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
07 de junio de 2023
bookmark

El dólar arrancó este miércoles acentuando su tendencia bajista de las últimas semanas y esta vez rompió el piso de los $4.200.

La divisa abrió la jornada a $4.205, y además tocó un mínimo de $4.195, niveles no vistos desde agosto del año pasado.

Así mismo, el precio promedio de negociación se ubicó en $4.200, para una reducción de $45 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente, que es de $4.245 –la más baja del año–.

Para los expertos, a nivel interno el comportamiento sigue fuertemente atado al congelamiento de las reformas del Gobierno, luego del escándalo desatado por los audios filtrados del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti.

“Por supuesto a nivel local hay un factor que está apoyando la valorización, esto tiene que ver con el hecho de que se esté poniendo en pausa la discusión de unas reformas que eventualmente tienen un costo fiscal importante”, dijo David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores, en declaraciones recogidas por el diario La República.

“Hoy esperamos, nuevamente, mucha volatilidad”, apuntó por su parte Alejandro Guerrero, asociado de divisas en Credicorp Capital, quien destacó que el dólar podría moverse entre $4.200 y $4.220.

Según Guerrero, a nivel internacional el mercado está atento a la decisión de la Reserva Federal estadounidense (FED) la próxima semana sobre tasas de interés.

“El mercado mantiene una probabilidad del 77% de que la FED mantenga su tasa de referencia en el rango de 5% a 5,25%”, agregó.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter