El dólar abrió la jornada al alza, luego de una semana por debajo de los $4.000. Los analistas dicen que es parte de un movimiento regional.
Lo anterior se da pese a una temporada de resultados relativamente sólida y las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales que también están apoyando la confianza.
Puede leer: Corte Constitucional deja en firme la ley ‘dejen de fregar’, que había sido demanda
La divisa inició el jueves en $4.020,90, unos $9,71 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que estaba en $4.011.19. La moneda norteamericana tocó un precio máximo de $4.025, mientras que el mínimo fue de $4.015. Además, se realizaron 41 transacciones por un monto de US$23.500,millones.
Durante el día, se espera que comparezcan varios responsables de la fijación de tasas de la Reserva Federal, entre ellos la directora de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, y la gobernadora Michelle Bowman.
Entérese: Que no le sorprenda: ¿sabe cuánto le cobran los bancos por retiros y cuotas de manejo?
Las cifras iniciales de solicitudes de subsidio por desempleo, que se darán a conocer más tarde, ofrecerán a los inversionistas una visión más actualizada del estado de la economía.
“No me sorprende que la gente esté intentando comprar en las caídas”, dijo Michael Brown, estratega senior de Pepperstone Group Ltd. “El argumento alcista fundamental sigue siendo sólido para las acciones: las ganancias y el crecimiento económico parecen resistentes y la Fed debería comenzar a recortar las tasas a partir de septiembre”.