Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

13 millones de personas han usado el e-commerce por primera vez

El confinamiento ha llevado a que este método tenga mayor penetración, asegura Visa.

  • El confinamiento potencia la penetración del e-commerce. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El confinamiento potencia la penetración del e-commerce. FOTO: CAMILO SUÁREZ
26 de mayo de 2020
bookmark

El comercio electrónico o e-commerce sigue ganando terreno durante esta emergencia, no solo en Colombia, sino en toda la región. Es así como un estudio de Visa encontró que 13 millones de tarjetahabientes en América Latina y el Caribe hicieron una compra en línea por primera vez en su vida en el trimestre finalizado en marzo.

“Los consumidores cambian su forma de comprar y pagar solamente cuando consideran que hacerlo les proporciona valor. La pandemia ha reforzado rápidamente los beneficios del comercio electrónico y pagos sin contacto, influenciando el comportamiento de los consumidores a medida que dan prioridad a la salud, la seguridad y la higiene tanto en el hogar ”, explicó Vanesa Meyer, vicepresidente de Innovación y Diseño para Visa América Latina y el Caribe, luego del reporte.

El estudio halló, además, que para abril la penetración de las transacciones sin contacto en Colombia crecieron 30 % en comparación con marzo.

Además, cabe resaltar que en la investigación se encuestaron 400 consumidores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Perú y México, y otro hallazgo interesante es que las tarjetas de débito fueron elegidas como el método preferido el 72 % de las veces, seguidas de las tarjetas de crédito (un 63 %), en tanto que el efectivo se ubicó tercero (44 %).

El caso de Colombia

Hablando particularmente del mercado nacional, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reportó que entre la última semana de febrero y la última de marzo, las categorías que más crecieron fueron el retail, incluyendo los supermercados que aumentaron sus ventas en un 52,9 %, seguido por el sector tecnológico, con un incremento del 26,9 %, los productos de deporte y ejercicio en casa, con un aumento del 85,6 %, y el sector de la salud, con un crecimiento del 38,2 %.

Desde la perspectiva de Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, la covid-19 ha generado una serie de cambios en la dinámica del gasto de los colombianos pero “habría que mirar si los hábitos de consumo ligados al confinamiento se consolidan una vez termine este periodo (Ver ¿Qué sigue?)”.

Y es que, según observó el propio Scotiabank Colpatria, para la primera semana de mayo el pago de televisión por cable, celular y servicios públicos movió 5.810 millones de pesos, y fue otro de los que registró buen movimiento por canales digitales. Por ahora, el e-commerce avanza a buen ritmo .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida