Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Analistas, cautos en alza del PIB

  • FOTO JAIME PÉREZ
    FOTO JAIME PÉREZ
23 de julio de 2019
bookmark

La Encuesta de Opinión Financiera del mes de julio que elabora Fedesarrollo encontró una leve caída en las perspectivas del crecimiento económico en Colombia de cara al cierre del segundo trimestre del año.

De acuerdo con la medición, mientras en julio los analistas mantuvieron un pronóstico de aumento para 2019 y 2020 en 3,1 % y 3,3%, respectivamente, “bajaron su proyección de crecimiento para el segundo trimestre de 2019 de 3,0 % a 2,9 %”.

Entre las razones que se exponen en el informe se tiene en cuenta que variables como la inflación podrían pasarle factura a las perspectivas económicas del país. Según los analistas consultados por Fedesarrollo, el costo de vida de los colombianos aumentará y se ubicará, en julio, en 3,69 %. Mientras que la inflación total para cierre de año se ubicaría en 3,50 %.

De otro lado y en lo que se refiere a cómo se movería el precio del dólar en Colombia, se encontró que la Tasa Representativa del Mercado estaría entre los 3.150 y 3.225 pesos en los próximos tres meses. Las proyecciones a cierre de año están para que la divisa norteamericana se sitúe alrededor de los 3.150 pesos.

Así mismo, en términos de Tasa de Interés, uno de los indicadores que más interesa al mercado, no se prevén mayores modificaciones. Vale la pena recordar que en la más reciente Junta Directiva del Banco de la República, se decidió mantener el indicador en 4,25 %, cifra que no se mueve desde hace un año y tres meses.

“Para fin de año, 65,8 % de los analistas prevén que la tasa de interés permanezca inalterada (51,4 % en la edición anterior), 13,2 % espera un aumento de 25 puntos básicos (pbs) y 13,2% esperan un aumento de 50 pbs. El 7,9 % restante espera una reducción de 25 pbs o más”, dijo Fedesarrollo en su informe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD