Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emisor mantiene tasa en 4,25 %

  • El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicaron el porqué se mantiene la tasa de interés en 4,25 %. FOTO: Cortesía BanRep
    El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicaron el porqué se mantiene la tasa de interés en 4,25 %. FOTO: Cortesía BanRep
26 de julio de 2019
bookmark

La junta directiva del Banco de la República mantuvo por unanimidad en 4,25 % su tasa de intervención, al término de la reunión mensual.

En un comunicado, el Emisor explicó que esta decisión obedeció a los análisis hechos al desempeño de indicadores claves en las últimas semanas. “En junio el promedio de las medidas de inflación básica (2,96 %) se mantuvo por debajo de la meta del 3 %. La inflación se incrementó a 3,43 %, debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos. Este y otros choques de oferta podrían elevar la inflación en los próximos meses, pero se espera que retome su convergencia a la meta posteriormente”, se lee en el texto.

Igualmente, se mencionó que las nuevas cifras de actividad económica sugieren que el crecimiento del producto del segundo trimestre será más alto que el del primero, sustentado por el dinamismo del consumo y la inversión en maquinaria y equipo, y por alguna recuperación del crecimiento del consumo público. No obstante lo anterior, se estima que la economía mantendrá excesos de capacidad productiva.

“Las perspectivas de crecimiento global se siguen moderando y en los Estados Unidos aumentó la probabilidad de que se reduzca la tasa de interés de política de la Reserva Federal, lo cual ha aminorado las presiones al alza sobre la tasa de cambio. La proyección del déficit de cuenta corriente para 2019 sigue siendo superior al 4 % del PIB, pero continuará siendo financiado mayoritariamente por la inversión extranjera directa”, añadió el comunicado del Banco de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD