viernes
8 y 2
8 y 2
El viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, Juan Pablo Zárate, presentó las dos fases del plan que se tiene a 2029 en el que se busca que exista una información más unificada en el país, durante la jornada de socialización del Conpes 4008 de 2020, que apunta a la reingeniería de la gestión financiera pública en Colombia.
De acuerdo con Zárate, con el lanzamiento de este documento lo que se busca es evitar que se presenten múltiples informaciones o que si se dan, se pueda conocer de manera más fácil por qué sucede esto.
En este sentido, ejemplificó que el dato de deuda bruta en 2019 fue de 50,3 % del Producto Interno Bruto a ojos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de 47,2 % para el Banco de la República.
Por ello, el funcionario detalló que para 2024 se trabajará en una primera etapa en la que se llevarán a cabo ajustes institucionales, metodológicos y tecnológicos que permitan implementar el Sistema Integrado de Gestión Financiera Pública.
De esta manera apuntó que entre los beneficios que hay de contar con este sistema se encuentra la posibilidad de acceder a un registro trazable, una mayor transparencia de cara al control fiscal, una capacidad aumentada de información disponible para la ciudadanía, explicación de las diferencias en los registros en caso de que sea necesario, comparabilidad nacional e internacional y un tiempo más corto de procesamiento de información.
Durante la socialización también estuvo presente Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, quien agregó que “coincidimos con la necesidad de reducir la fragmentación existente en los presupuestos fiscales debido a que son varios los organismos públicos que lo producen”.
Por ello, Werner añadió que esta iniciativa “ayuda a apuntalar la confianza de los mercados y evitar sorpresas que han generado problemas financieros importantes en otros países”.
Adicionalmente, el directivo del organismo internacional comentó: “me complace decir que el departamento de estadística nuestro ha estado trabajando de manera muy estrecha con las autoridades colombianas para lograr estos retos”
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.