Con una inversión que supera los 7.500 millones de pesos y gracias a los acuerdos de interconexión eléctrica entre Colombia y Ecuador, más de 1.900 habitantes en zonas rurales de Ipiales, y Ricaurte, Nariño, podrán acceder al servicio de energía eléctrica.
Así lo informó el ministro de Minas, Tomás González Estrada, quien señaló que “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten complementar las opciones que tenemos para prestar el servicio de energía. Seguiremos trabajando en nuestro objetivo de ampliar la cobertura para lograr que al finalizar este cuatrienio 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”.
Las obras de infraestructura se realizarán en territorio colombiano y serán financiadas con recursos provenientes del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (Fazni). Sin embargo, gracias al proceso de integración del mercado eléctrico regional, se posibilita la ampliación en la prestación del servicio con la conexión de las redes de distribución colombiana al sistema interconectado de Ecuador.
Los proyectos que se ejecutarán son la interconexión eléctrica Lagoagrio (Ecuador) al corregimiento Jardines de Sucumbíos (Ipiales, Nariño), que beneficiará a 738 habitantes de las veredas Frontera el Amarradero, Santa Rosa, Ranchería, San José los Pinos y el Diviso); también se desarrollará la interconexión eléctrica desde El Pailón (Ecuador) al municipio de Ricaurte (Nariño), que impáctará a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Piguantiz, Andalucía, Angostura, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby.
Las interconexiones se entregarán entre septiembre y octubre de 2016.