Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se desploma la confianza de los consumidores

  • Inicio de las protestas a finales de abril deterioró el índice de confianza del consumidor, según Fedesarrollo. FOTO Manuel Saldarriaga
    Inicio de las protestas a finales de abril deterioró el índice de confianza del consumidor, según Fedesarrollo. FOTO Manuel Saldarriaga
11 de mayo de 2021
bookmark

En abril, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) medido por Fedesarrollo se ubicó en -34,2 %, representando una disminución de 22,8 puntos porcentuales frente al mes anterior (-11,4 %).

Malas noticias. La confianza del consumidor se desplomó en el mes de abril en casi 23 puntos, llegando a un balance de -34,2 %, una cifra que no se veía desde el peor mes en la pandemia (abril de 2020)”, escribió en su cuenta de Twitter, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Según la muestra, la confianza de los consumidores disminuyó en todos los niveles socioeconómicos, así como en todas las ciudades analizadas frente a marzo de 2021. A su vez, la disposición a comprar vivienda y la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos disminuyó frente al mes anterior (marzo).

El resultado estuvo por encima de las proyecciones de los analistas económicos del Grupo Bancolombia quienes estimaron un retroceso de 10,4 puntos. Esta contracción sería resultado del impacto negativo de la radicación de la reforma fiscal en el Congreso (que luego fue retirada) y el inicio de las jornadas de movilizaciones en las principales ciudades hacia el final del mes.

La medición de Fedesarrollo estuvo en línea con el Indicador de Confianza Davivienda (ICD), sobre la situación económica del país, que también apreció un fuerte retroceso frente a marzo luego de la llegada de una tercera ola de la covid-19, que trajo consigo algunas restricciones en algunas ciudades del país, así como por el fuerte clima de oposición generado a la reforma tributaria presentada por el gobierno.

De las personas que respondieron la encuesta de Davivienda, el 9,2 % opinó que su confianza mejoró frente al mes anterior; por el contrario el 35,5 % afirmó que disminuyó. Arrojando un neto de -26,3 %, cifra similar a la observada en agosto de 2020.

Adicionalmente, para el mes de abril Davivienda insistió en que la percepción sobre la situación económica tuvo un fuerte deterioro por el inicio de la tercera ola de covid-19 y las protestas tras la presentación de la reforma tributaria. El porcentaje de quienes opinan que la situación económica es muy buena o buena disminuyó al pasar de 12,6 % en marzo a 8,3 % en abril.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD