Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se deje estafar, así usan los delincuentes el nombre de la Dian para engañar

  • José Andrés Romero es el director de la Dian, entidad que le pide a las personas que no se dejen estafar por delincuentes que usan el nombre de la Dian para robar.
    José Andrés Romero es el director de la Dian, entidad que le pide a las personas que no se dejen estafar por delincuentes que usan el nombre de la Dian para robar.
24 de diciembre de 2020
bookmark

La Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizó una advertencia sobre estafas que personas están realizando de manera inescrupulosa a su nombre.

¿Cómo funcionan? Los ciudadanos incautos son contactados a través de diferentes medios de comunicación ofreciendo mercancías a bajo costo por haber sido adquiridas en remates de la Dian. Al poner el nombre de la entidad ganan “la confianza de las víctimas les envían documentos falsos con logos de la Dian, la Policía Fiscal y Aduanera o de Agencias de Aduanas”.

La entidad aclaró a través de un comunicado oficial que “No realiza ningún tipo de ventas, ni remates de mercancías aprehendidas, decomisadas o abandonadas a favor de la Nación a particulares”.

Las estafas no solo se dan nacionalmente, sino trasciende fronteras.

Falsos envíos

La Dian también reportó que los delincuentes están usurpando redes sociales como Facebook y también están usando medios como WhatsApp, de personas que viven en el exterior o de familiares de quienes viven en Colombia y tienen familiares en el exterior y usan diferentes mecanismos para estafarlos a nombre de la entidad con la excusa de una encomienda.

Los delincuentes se identifican a nombre de la entidad o, incluso, de las empresas de mercancías “haciendo amenazas temerarias de posibles problemas con la autoridad aduanera”.

Las recomendaciones para evitar caer en estos engaños pasan por:

1. Corroborar con los remitentes de los envíos su existencia

2. Tenga en cuenta que la Dian no usa cuentas bancarias de personas naturales

3. Absténgase de hacer consignaciones a cuentas

4. Si es víctima o detecta estos movimientos sospechosos ¡Denuncie! ¿Cómo? con la Oficina de Atención y Servicio Ciudadano de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera al número telefónico en Bogotá 2610054 o al correo electrónico polfa.oac@policia.gov.co

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD