Desde hoy más del 70 por ciento de los empresarios antioqueños que requieran adelantar gestiones sobre el impuesto departamental de registro deberán acudir a las tres taquillas que para esos efectos habilitó la Gobernación de Antioquia, en el primer piso de La Alpujarra.
El trámite también se puede adelantar a través de www.antioquia.gov.co, en el link “Impuesto de registro”, que da la posibilidad de liquidar y pagar la obligación tributaria desde la oficina, y en las Cámaras de Comercio de Urabá y Oriente Antioqueño que sí renovaron el contrato.
Hasta el pasado viernes las Cámaras de Comercio de Medellín, Aburrá Sur y Magdalena Medio y Nordeste actuaron como liquidadoras y recaudadoras de este impuesto, pero la diferencia con la Gobernación en la interpretación jurídica sobre el rol de estas entidades, provocó que no se renovaran los contratos.
Mientras las Cámaras afirman ser agentes recaudadores, la administración seccional sostiene que son responsables de la tributación y ha venido aplicando millonarias multas.
Para Lina Vélez, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín, la no renovación del contrato es un retroceso en competitividad, toda vez que se pierden los logros alcanzados en la simplificación de trámites.
El plan de atención de la Gobernación incluye la posibilidad de liquidar el impuesto en las oficinas de EPM en Puerto Berrio, Segovia, Cisneros, Amalfi, El Bagre, Puerto Nare, Santa Fe de Antioquia, Ciudad Bolívar, Caucasia, Yarumal y La Estrella y cancelar en los bancos Davivienda, Bancolombia, BBVA, Agrario y Occidente.