Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tenemos confianza en aprobación de reforma tributaria: Minhacienda

  • El momento en el que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó en la Secretaría de la Cámara de Representantes el proyecto de ley con el que se busca reemplazar la Ley de Financiamiento. FOTO CORTESÍA PRENSA CÁMARA DE REPRESENTANTES
    El momento en el que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó en la Secretaría de la Cámara de Representantes el proyecto de ley con el que se busca reemplazar la Ley de Financiamiento. FOTO CORTESÍA PRENSA CÁMARA DE REPRESENTANTES
  • El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, participó en el congreso de exportadores de café, en Cartagena. Foto Ferney Arias
    El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, participó en el congreso de exportadores de café, en Cartagena. Foto Ferney Arias
07 de noviembre de 2019
bookmark

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, resaltó las bondades de la Ley de Financiamiento aprobada el año pasado y se declaró confiado en que el Congreso vuelva a aprobarla tras el fallo de la Corte Constitucional.

Según indicó hay confianza de parte del sector privado, los mercados y del mismo goberno, de que el Congreso tendrá la sensatez de aprobar la normativa.

“Esa fue una iniciativa aprobada en el Congreso con una votación amplia. En esta ocasión lo que se radicó es identico a lo aprobado en diciembre de 2018, aunque es necesario anotar que hubo disposiciones que ya se cumplieron. Por ejemplo, la normalización de activos que se venció en septiembre, además hubo desmontes de renta presuntiva (ese es un artículo que necesitó ajustes) y salvo ese tipo de modificaciones el texto radicado es identico”, expresó el funcionario, quien participó en Cartagena en el congreso anual de exportadores de café, organizado por Asoexport.

Añadió que esa iniciativa ha mostrado sus beneficios en un entorno de falta de confianza y de poco dinamismo, generando más inversión extranjera y unas mejores condiciones en los mercados financieros.

“Por eso la propuesta es que se vuelva a aprobar tal cual”, insistió.

Mencionó que el Consejo Gremial Nacional, aunque tiene discrepancias con algunos artículos, ha dicho que este es un vehículo que va en el camino correcto.

Pero, ¿por qué se frenó la venta de Electricaribe?

“La ley, como se aprobó, implica que el inversionista está sometido a una condición tributaria determinada, pero si esta desaparece habría otro contexto que representaría una diferencia en términos de valor de 500.000 millones de pesos. Así nadie va a participar en una subasta y por eso hay que despejar esos interrogantes”, comentó Carrasquilla.

*Por invitación de Asoexport.

$!El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, participó en el congreso de exportadores de café, en Cartagena. Foto Ferney Arias
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, participó en el congreso de exportadores de café, en Cartagena. Foto Ferney Arias
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida