Las comisiones económicas de Cámara y Senado, en el Congreso de la República, aprobaron en primer debate el proyecto de Ley de Inversión Social, más conocido como reforma tributaria, en la tarde de este miércoles.
Aunque se presentaron cinco ponencias: dos negativas, que buscaban archivar el proyecto, de los congresistas Carlos Alberto Carreño y Wilson Arias. Y tres positivas: una de congresistas del Partido Verde; otra de los congresistas David Racero, Aída Avella y Gustavo Bolívar; y la ponencia mayoritaria, que firmaron 25 representantes a la Cámara y 16 senadores, y que radicó el Ministerio. Esta última fue la que obtuvo el aval de los congresistas.
“Con esta primera aprobación se ratifica la necesidad de llevar las medidas que contempla el proyecto para seguir apoyando a los más vulnerables, quienes siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia, generar empleo y condiciones para reactivar la economía y, por supuesto, dar un respiro a nuestras finanzas públicas”, expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.
Y agregó que “el espaldarazo que hoy dan las comisiones económicas del Congreso serán un gran impulso para el debate que queda, además, se le envía un mensaje a la ciudadanía al dar continuidad a programas que han sido claves para sopesar la emergencia”.
Frente a la ponencia radicada del proyecto, esta se aprobó sin modificaciones al articulado, los artículos nuevos y las modificaciones a los existentes se dejaron como constancia para que los coordinadores y ponentes los estudien en el marco de segundo debate en plenarias de Senado y Cámara.