Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rendimientos pensionales se multiplicaron por 10

  • De acuerdo con la Superintendencia Financiera los afiliados llegaron a 16 millones de personas. FOTO: Jaime Pérez Munévar
    De acuerdo con la Superintendencia Financiera los afiliados llegaron a 16 millones de personas. FOTO: Jaime Pérez Munévar
04 de septiembre de 2019
bookmark
11,53 %
crecieron los recursos administrados de las AFP: Superfinanciera.

En junio, los fondos del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais), o del sector privado, dan un parte de tranquilidad a sus afiliados sobre el sistema obligatorio. Los rendimientos crecieron diez veces en un año, al pasar de 2,19 billones de pesos a 22,01 billones de pesos, según la Superintendencia Financiera de Colombia.

Teniendo en cuenta que este tiene como característica un sistema multifondos —que implica que los recursos administrados se invierten en activos más o menos riesgosos para entregar una “prima”—, el sistema moderado, que no tiene una posición extrema, alcanzó la mayoría de utilidades: 18,3 billones de pesos.

En el conservador, las ganancias llegaron a 1,53 billones de pesos, y en el de mayor riesgo, 416.823 millones de pesos. Quienes están en el fondo de retiro programado el dato alcanzó los 1,69 billones de pesos.

Los resultados, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, “son aún más importantes si se tiene en cuenta que los mercados han tenido fluctuaciones derivadas de factores externos como las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y preocupaciones frente a un menor crecimiento global”.

El manejo de recursos administrados, que se concentra en el sistema moderado (78,37 %), seguido por el retiro programado (9,44 %), el fondo conservador (9,29 %) y de alto riesgo (2,90 %).

El sistema registra de pensiones obligatorias 260,29 billones de pesos, creció 11,53 %, en junio de este año frente al mismo periodo del año anterior.

El reporte también confirmó el aumento de afiliados a pensiones obligatorias a 16 millones de personas, es decir, de 823.011 usuarios. No obstante, de esta cantidad solo son activos 6,35 millones de personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD