viernes
8 y 2
8 y 2
La Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), los ministerios de Transporte; Minas y Energía; Vivienda Ciudad y Territorio; y Educación Nacional aprobaron al Grupo Ecopetrol la ejecución de 16 proyectos que serán financiados bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Del total de proyectos aprobados, uno se ejecutará por el modelo de convenio y 15 a través de la figura de fiducia. Beneficiarán a más de 128 mil colombianos en 30 municipios de Arauca, Casanare, Putumayo, Bolívar, Meta, Sucre, Tolima, Cesar y Antioquia.
Las obras fueron asignadas a Ecopetrol y a sus filiales ISA, Hocol y Oleoducto de los Llanos, lo cual consolida al Grupo Ecopetrol como el conglomerado colombiano al que más proyectos le han sido otorgados bajo este mecanismo, en beneficio los municipios Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado).
Las iniciativas buscan acelerar la transición energética que lidera la empresa, (soluciones de energía fotovoltaica para usuarios rurales), el cierre de brechas en infraestructura vial (pavimentación y mejora de carreteras), el apoyo a la educación pública (infraestructura, tecnología digital, mobiliario y menaje para instituciones educativas) y el acceso al agua potable y saneamiento básico (redes de distribución).
“Nos sentimos complacidos por esta nueva asignación, que refleja la confianza depositada por el Gobierno Nacional en el Grupo Ecopetrol. Además, nos sentimos orgullosos porque con estos proyectos generamos bienestar y mejores condiciones de vida a las comunidades. Nos motiva aún más, contar dentro del portafolio con iniciativas que se suman a nuestra estrategia para acelerar la transición energética y el acceso a energía limpias”, señaló Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
En los últimos cinco años le han sido aprobados a Ecopetrol y sus filiales ISA, Hocol, Cenit, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario, 58 proyectos en Infraestructura Vial, Agua y Saneamiento Básico, Soluciones Fotovoltaicas de Energía y Educación Pública por valor de $553.000 millones, que benefician a más de 1,6 millones de habitantes en 72 municipios del país.
A la fecha se han entregado 32 proyectos y se entregarán 4 más antes de finalizar el 2022, ocho en el 2023 y los 14 restantes en el 2024, como una contribución para atender las necesidades de la población más vulnerable y apoyar la consolidación de la paz en los territorios.
Las obras fueron asignadas a Ecopetrol y a sus filiales ISA, Hocol y Oleoducto de los Llanos. FOTO Ecopetrol.
Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.