x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El dólar en casas de cambio está lejos de los $3.000

El menor volumen de negociación lleva a que exista un rezago frente a la TRM.

  • El dólar cerró la semana a un promedio de 2.955,31 pesos por dólar, su nivel más alto en lo corrido del año. FOTO colprensa
    El dólar cerró la semana a un promedio de 2.955,31 pesos por dólar, su nivel más alto en lo corrido del año. FOTO colprensa
09 de agosto de 2015
bookmark

El buen momento de la economía en Estados Unidos y la fuerte caída de los precios internacionales del petróleo, mantienen fortalecida a la divisa estadounidense. Pero, aunque en el mercado spot el dólar se aproxima a los 3.000 pesos, en los profesionales de cambio aún puede comprar esta moneda a un valor promedio de 2.764 pesos.

Según los analistas, el dólar aún está más económico en estos lugares debido a que presentan un rezago frente a la variación diaria de la divisa estadounidense, aunque advierten que los precios de venta y compra se irán ajustando en las próximas semanas.

“El precio del dólar está más bajo y la razón fundamental es porque cuando el mercado interbancario se mueve tan rápido, esto es lo que termina sucediendo”, explicó Daniel Escobar, director de investigaciones económicas y analista de renta fija de Global Securities.

Para los expertos consultados, en los profesionales del cambio siempre se va a tener un precio por debajo de la tasa oficial, ya que es su negocio. Además, coinciden en que es probable que el precio de venta se acerque más al valor del mercado en la medida en que haya más volatilidad en la divisa.

Esteban Tamayo, economista para la región andina de Citibank, afirmó que “en las casas de cambio lo que pasa es que se estarán ajustando a los movimientos que se evidencien en el mercado, pero el papel dentro del fenómeno es bastante incipiente”.

En este sentido, los analistas recomiendan comprar cuanto antes los dólares que necesita, pues afirman que se estima que esta divisa continúe fortalecida, mientas la economía de Estados Unidos siga dando buenos resultados.

Tenga en cuenta que si lo que usted quiere es que los profesionales del cambio le compren dólares, le estarán pagando un precio entre 2.600 y 2.740 pesos.

Además, los expertos afirman que la oferta y demanda son los principales fundamentales por las cuales se rigen los profesionales del cambio, pues explican que los volúmenes que se mueven en estos lugares son mucho más pequeños que los del mercado spot y afirman que en estos sitios no se pueden negociar todos los días dólares.

Omar Suárez, analista senior de Alianza Valores, aseguró que los 2.700 pesos, semanas atrás, se habían convertido en una resistencia importante, y el hecho que se rompiera ese valor hizo que tuviera una subida de 100 pesos.

“La expectativa de la subida de tasas de la Reserva Federal (Fed) hace que los flujos de capitales de mercados emergentes salgan y se vayan para Estados Unidos”, explicó.

2.764
pesos es el promedio en el que las casas de cambio están vendiendo dólares.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida