viernes
3 y 2
3 y 2
La volatilidad de los precios internacionales del petróleo sigue impactando la tasa de cambio en el país. Los rumores sobre el inminente acuerdo nuclear con Irán, presionó a la baja la cotización de crudo WTI (referente para Estados Unidos) y del Brent (referente para Europa y Ecopetrol).
El acuerdo de Grecia no logró frenar el aumento del dólar en el país y en la jornada de ayer tocó un máximo de 2.706,60 pesos, superando de nuevo este umbral como la semana pasada.
La divisa comenzó la sesión con un precio de 2.685 pesos y al final se ubicó a 2.686,90 pesos. La moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de 2.693,86 pesos, lo que representó un alza de 26,49 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en 2.667,37 pesos.
El petróleo WTI presentó una caída de 1,02 por ciento a 52,20 dólares el barril influenciado también por el ligero incremento de la demanda que los países de la Opep esperan para el próximo año. Por su parte, el Brent bajó 1,5 por ciento a 57,85 dólares.
Comunicador Social-Periodista, especialista en Economía de la U. Javeriana. Editor de Economía.