Medellín fue la ciudad que obtuvo la valorización más alta del país con el 6,8%, en comparación con Bogotá, Cali o Barranquilla. Y dentro de esta, la zona más valorizada fue El Poblado, con subidas de precios del 12%.
Así lo arrojó un informe del portal Finca Raíz. De esta manera, la capital antioqueña fue una de las que más se movió, obteniendo el 7,3% de búsquedas de viviendas en venta y 10,5% arriendo. Así mismo, registró una rentabilidad de 0,52% mensual.
Según explicó Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, en entrevista pasada con este diario, gran parte del incremento del precio de venta de los proyectos habitacionales en Medellín, el área metropolitana y Antioquia es debido al aumento en los costos directos de la construcción de edificaciones, los cuales se han incrementado varias veces por encima de la inflación o costo de vida a partir de la pandemia pero, sobre todo, en el último año.