Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresarios se quejan por falta de envases plásticos

Hasta un 25% de los productos dejan de llegar al mercado por este motivo. Los precios de los recipientes también aumentaron.

  • Aseo doméstico y personal son los productos que, al igual que los alimentos, padecen la escasez de envases. FOTO Carlos Velásquez
    Aseo doméstico y personal son los productos que, al igual que los alimentos, padecen la escasez de envases. FOTO
    Carlos Velásquez
24 de marzo de 2022
bookmark

Conseguir envases de plástico cada vez es más difícil para los productores de alimentos e implementos de aseo. La queja le llegó desde hace varios días a Fenalco Antioquia, cuyos afiliados han informado escasez de recipientes y altos costos para conseguirlos.

Fabián Valencia, gerente de operaciones de Semco, fabricante de productos para el cuidado personal, explicó que la dificultad viene desde hace dos años y hay varios factores que lo han agravado, como el encarecimiento en los derivados del petróleo —utilizados para la fabricación— y el cuello de botella que hay en el transporte marítimo global.

Desde luego, según lo conocido por Fenalco, la pandemia fue el detonante de la crisis, toda vez que la industria de la salud aumentó la demanda de los plásticos y copó buena parte de los inventarios manejados por las fábricas.

¿Dónde empieza el lío?

Un productor local de envases explicó que el 90% de los materiales utilizados en la elaboración son importados y están escasos.

Detalló que la cadena de producción inicia con la manufactura de los tubos plásticos conocidos en el negocio como las “preformas”, que luego son transformadas en los recipientes de diferentes tamaños y formatos.

En este contexto de escasez, Fabián Valencia, añadió que los productores están optimizando sus portafolios y se están enfocando en lanzar envases genéricos.

“Todos los recipientes personalizados han perdido participación y conseguirlos es supremamente difícil”, subrayó el ejecutivo al enfatizar en que, por causa de esta situación, un 25% de sus productos se han dejado de poner en los anaqueles.

Encontrar sustitutos

Jorge Madrid, vicepresidente del sector supermercados de Fenalco Antioquia, coincidió en que la falta de envases también ha causado problemas a sus proveedores de alimentos, quienes en sus reuniones periódicas exponen las dificultades por las que están pasando.

Para sortear la situación, explicó que hay constante comunicación con los fabricantes y, en el caso de su cadena de tiendas, tratan de adelantar pedidos. Sin embargo, cuando no llegan determinadas marcas, el cliente opta por sustituirlas con las opciones disponibles.

De ahí que, tal como lo señaló, se esté abriendo una oportunidad para los que tradicionalmente no tienen una elevada cuota de mercado en sus respectivas categorías

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD