Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia tiene US$120 millones para innovación

  • Cristina Arrastía, Juan Carlos Mora y David Peláez anuncian la nueva alianza Bancolombia y Vlipco. FOTO Cortesía bancolombia
    Cristina Arrastía, Juan Carlos Mora y David Peláez anuncian la nueva alianza Bancolombia y Vlipco. FOTO Cortesía bancolombia
23 de marzo de 2019
bookmark

Tras unos positivos resultados al cierre de 2018, que incluyen un aumento de la cartera bruta de 8,3 % y de ingresos de 6,1 %, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, anunció una inversión de 120 millones de dólares para este año en procesos de innovación y transformación.


Ver: Bancolombia ganó $2,65 billones el año pasado

De estos recursos, la mitad estarán destinados a seguridad, pues Mora sostiene que además de innovar en productos para facilitarle la vida a la gente, Bancolombia tiene una preocupación relevante sobre el respaldo de la transformación tecnológica que vive la compañía y el sector.

De hecho, de los 10 millones de clientes que tiene la compañía, 5 millones son digitales y aumentaron 34 % sus transacciones a través de las plataformas, según lo reveló Cristina Arrastía, vicepresidente corporativa de personas y pymes.

La aplicación de personas es lo más usado, por el 87,5 % de los clientes digitales, Nequi cuenta con 800 mil clientes y Ahorro a la Mano tiene 1,2 millones.

La tendencia que muestra Bancolombia no es ajena a la realidad del sistema, pues tal como lo reveló la Superintendencia Financiera de Colombia, al finalizar el año pasado, las transacciones por internet por primera vez lideran las operaciones por número y valor. En 2018, las personas realizaron 6,3 millones de operaciones; de las cuales 2,89 estuvieron avaluadas en 7.183 billones de pesos y 3,4 millones no eran monetarias.

Una alianza para pagos

En el marco de la asamblea, Mora presentó la alianza que busca que, sobre todo los pequeños negocios, puedan implementar pagos a través de sus redes sociales.

Con la pasarela de pagos Vender, del emprendimiento tecnológico Vlipco, y un vínculo, por Instagram, Facebook y Whatsapp se podrán realizar transacciones.

La condición es tener una cuenta Bancolombia de ahorros, corriente o Nequi. Hasta ahora se cerró el acuerdo comercial y estará disponible en los próximos meses

$1.092
fue el dividendo aprobado, pagadero en cuatro cuotas trimestrales de $273.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida